Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Socios autoconvocados piden la intervención de la Cooperativa

Elevaron una solicitud a la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del gobierno provincial para que tome conocimiento sobre la situación de la entidad y las denuncias formuladas. Conformar una comisión normalizadora y realizar una auditoría interna, son algunos de los requerimientos.

Locales08 de abril de 2019Belén SalvatierraBelén Salvatierra
socios autoconvocados
Socios autoconvocados brindaron una conferencia de prensa este lunes.

Un grupo de vecinos de la región auto definido como "Socios comprometidos por una nueva Cooperativa", elevaron una solicitud a la subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, dependiente del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, para que revise la situación actual de la entidad local y proceda a intervenirla. 

En la misiva, se plantea que "el órgano de dirección de la institución atraviesa una crisis interna de magnitud" y que los socios están en "alerta" por las múltiples denuncias y declaraciones que formularon los propios miembros del Consejo Directivo de la Cooperativa a través de los medios de comunicación. 

Se mencionan también las acusaciones por presuntas irregularidades, que el presidente José Chalub dio a conocer a la prensa. 

Ante esto, los socios autoconvocados solicitaron a la dependencia provincial: 

1- Se avoque de inmediato al problema. 

2- Disponga de oficio todos los elementos legales para tomar conocimiento formal de la grave situación denunciada. 

3- De confirmarse el estado de desgobierno y de denuncias cruzadas entre los máximos directivos, proceda a iniciar la intervención de la Cooperativa. 

4- Separe de la conducción al actual Consejo Directivo y Delegados. 

5- Que se conforme una comisión normalizadora donde participen socios de la entidad. 

6- Realice una exhaustiva auditoría interna cuyo resultado sea accesible a los socios. 

7- Regularice la situación económica financiera de la Cooperativa. 

8- Posteriormente, convoque a una asamblea extraordinaria que modifique los Estatutos para democratizar la elección, poniendo límites de tiempo a los cargos casi vitalicios y se le dé participación a la mujer en el Consejo. 

9- Se convoque a una nueva elección que cubra los cargos correspondientes.

10- Que cada paso realizado por la subsecretaría y la intervención sea comunicada públicamente para los socios y la comunidad en general. 

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.