Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

"Pasos Libres" estrenó su producción audiovisual "Riojanas"

La obra interpretada por la Compañía Femenina de Folklore presentó su trabajo filmado en la Estancia de Jesús María. Se trata de un homenaje a las valientes compañeras de los caudillos de La Rioja del siglo XIX.

Locales06 de junio de 2023Giuliana BrolloGiuliana Brollo
WhatsApp Image 2023-06-06 at 12.05.26

La obra “Riojanas”, estrenada hace un año por la Compañía Femenina de Folklore Pasos Libres de Jesús María, estrenó su producción audiovisual financiada por el Ministerio de Cultura de la Nación, que puede verse en el canal de YouTube Estancia Jesús María.

“Riojanas” es un homenaje a las valientes compañeras de los caudillos de La Rioja del siglo XIX.

Está musicalizada con piezas originales del compositor Pablo Chihade y basada en los textos del libro homónimo, del historiador Víctor Robledo.

La Directora es Pamela Cantarelli, bailarina folklórica, coordinadora de la compañía.

La obra surgió a partir de una idea que tuvo Carlos Ferreyra Bertone, director de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional y del Museo Nacional Posta de Sinsacate. Además, es docente en La Rioja. 

Las bailarinas de Pasos Libres personifican a Dolores Fernández, esposa de Facundo Quiroga; Severa Villafañe, quien habría enamorado al caudillo; Victoria Romero, militar y compañera de Angel Vicente “Chacho” Peñaloza; Juana Inés Vélez Sársfield, esposa del secretario de Quiroga, José Santos Ortíz; y Trinidad Castillo, esposa del caudillo Felipe Varela.

Te puede interesar
multimedia.normal.a24ccfa0a1b3c8ad.696e746572757262616e6f735f6e6f726d616c2e6a706567

Aumentó el boleto del colectivo interurbano

Giuliana Brollo
Locales06 de diciembre de 2022

Desde el 1º de diciembre rige el incremento del 23 por ciento autorizado por Ersep. Viajar a Córdoba ahora cuesta entre 400 y 440 pesos, dependiendo la empresa. El recorrido local supera los 100 pesos.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.