
Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate anunciaron los festejos para los niños
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La obra interpretada por la Compañía Femenina de Folklore presentó su trabajo filmado en la Estancia de Jesús María. Se trata de un homenaje a las valientes compañeras de los caudillos de La Rioja del siglo XIX.
Locales06 de junio de 2023
Giuliana Brollo
La obra “Riojanas”, estrenada hace un año por la Compañía Femenina de Folklore Pasos Libres de Jesús María, estrenó su producción audiovisual financiada por el Ministerio de Cultura de la Nación, que puede verse en el canal de YouTube Estancia Jesús María.
“Riojanas” es un homenaje a las valientes compañeras de los caudillos de La Rioja del siglo XIX.
Está musicalizada con piezas originales del compositor Pablo Chihade y basada en los textos del libro homónimo, del historiador Víctor Robledo.
La Directora es Pamela Cantarelli, bailarina folklórica, coordinadora de la compañía.
La obra surgió a partir de una idea que tuvo Carlos Ferreyra Bertone, director de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional y del Museo Nacional Posta de Sinsacate. Además, es docente en La Rioja.
Las bailarinas de Pasos Libres personifican a Dolores Fernández, esposa de Facundo Quiroga; Severa Villafañe, quien habría enamorado al caudillo; Victoria Romero, militar y compañera de Angel Vicente “Chacho” Peñaloza; Juana Inés Vélez Sársfield, esposa del secretario de Quiroga, José Santos Ortíz; y Trinidad Castillo, esposa del caudillo Felipe Varela.

En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.

La actividad se realizó tanto en Colonia Caroya como en Jesús María. Se trata de una iniciativa de Fundayt que lleva más de 30 años visibilizando la importancia del acto solidario de donar.

Hasta el 28 de abril hay tiempo de concretar la inscripción al programa provincial que otorga prácticas laborales a jóvenes de entre 16 y 24 años que no tengan experiencia en el mundo del trabajo.

Los municipios locales informaron cómo será la recolección de residuos, riego, barrido y mantenimiento de calles durante jueves y viernes santo.

Colonia Caroya otorgó una prórroga hasta este viernes 17 para adherir al programa de "Contribuyente Cumplidor" y abonar el resto de impuesto. Jesús María alargó el plazo hasta el 3 de marzo para la Tasa a la Propiedad.

Los contribuyentes cumplidores, que no tengan deudas del año anterior ,obtendrán descuentos según la modalidad de pago que elijan: una, dos o tres cuotas. Esta semana el municipio caroyense atenderá en horario extendido hasta las 15.

Tendrán prioridad los estudiantes que comienzan jardín, primer grado o primer año. A los demás alumnos, se les sugiere actualizar el certificado de salud el mes de su cumpleaños.

Colonia Caroya lo hará este miércoles 7 en la plaza Nicolás Avellaneda, junto a la Parroquia del Moserrat. Jesús María lo encenderá el jueves 8 en la esquina de Julio A Roca y Córdoba, finalizando con una peña.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.