
Jesús María tendrá un fin de semana para colaborar con instituciones
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Una delegación de alumnos representa al colegio con el proyecto "Eco Heladera". La exposición se realiza en Tecnópolis con la participación de más de 600 escuelas de todo el país. "Los chicos están emocionados, es la primera vez que salen del contexto en el que viven", señaló su profesora.
Jesús María30 de octubre de 2019Alumnos del IPET 361 José Gabriel Brochero de barrio Sierras y Parque están participando de la instancia nacional de la Feria de Ciencias con su proyecto "Eco Heladera".
Luego de pasar por distintas etapas zonales y provinciales , los estudiantes viajaron a Buenos Aires para exponer su proyecto en Tecnópolis, junto a otras 600 escuelas de todo el país.
Si bien el desarrollo estuvo a cargo de Cuarto, Quinto y Sexto Año de la especialidad Industrias de los Alimentos, una delegación de seis jóvenes representan al colegio y visitan por primera vez la gran ciudad.
La idea de una "eco heladera" surgió como una inquietud de los jóvenes de fabricar con elementos reciclados algo que permita enfriar los alimentos de la cantina saludable.
"Es la primera vez que los chicos salen del contexto en el que viven. Quedaron impresionados con la cantidad de gente y stands que hay en Tecnópolis", señaló emocionada una de las profesores que los acompaña en esta experiencia, Verónica Guzmán.
En entrevista con Radio Comunicar, Guzmán destacó: "A pesar de que se encuentran en un barrio que suele ser discriminado, hay chicos que se ponen las pilas y quieren trabajar".
Mas allá de quién gane la Feria de Ciencias, estos alumnos ya se sienten ganadores por sus logros. Su objetivo a futuro es continuar aplicándole energías renovables a su proyecto, como paneles solares.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.