
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El campeón de canotaje adaptado y la docente de la secundaria de General Paz fueron elegidos por la Bolsa de Comercio de Córdoba dentro de los 10 reconocidos en 2019.
Regionales23 de noviembre de 2019Dos representantes de nuestra zona fueron elegidos por la Bolsa de Comercio de Córdoba dentro de los 10 Jóvenes Sobresalientes 2019, en el marco del prestigioso certamen.
Son Gisela Gómez y Ariel Atamañuk, que quedaron entre los distinguidos del año junto a otros ocho jóvenes que se destacaron en sus rubros.
Gisela Gomez (34) es Técnica Superior en Bromatología, docente del Ipem 85 de Estación General Paz. Especializada en enseñanza de la programación para el nivel superior. Elegida Maestra Ilustre 2018 por el Ministerio de Educación de la Nación.
Ariel Atamañuk (35) es el Cabo primero de Gendarmería que después del accidente en el que le amputaron las dos piernas, se consagró Campeón Argentino, Sudamericano y Panamericano de Canotaje Adaptado. Es Top 10 de la disciplina.
Hace 41 años que la Bolsa de Comercio de Córdoba realiza este certamen con el objetivo de alentar a diez jóvenes cordobeses -entre 18 y 35 años- dedicados a diversas actividades que se hayan destacado por sus cualidades morales, dedicación al estudio y a la investigación, producción científica o artística, solidaridad humana, actuación deportiva, participación en actos de heroísmo o en hechos de trascendencia en bien de la comunidad.
Los jóvenes galardonados fueron seleccionados por un honorable jurado compuesto por integrantes del Consejo Directivo de la entidad organizadora y por personalidades relevantes del quehacer provincial, quienes estudiaron meticulosamente cada una de las presentaciones efectuadas y dieron un veredicto.
Con este premio ya han sido distinguidas más de 300 promesas cordobesas de diferentes categorías.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.