
fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El de residuos verdes se está remediando y reforestando para cerrarlo definitivamente. El de Residuos Sólidos Urbanos tiene dos panoramas: el orden del lugar donde llega lo reciclado y lo impactante del sector donde se descargan diariamente los camiones.
Colonia Caroya09 de diciembre de 2019En una recorrida por los dos basurales de Colonia Caroya, las sensaciones fueron variadas según el lugar.
Los concejales fueron invitados a conocer los trabajos en los dos predios de Tronco Pozo.
El de “verdes”, que se prendió fuego hace más de un mes, está en proceso de remediación, es decir, de reforestarlo y cerrarlo para que nadie más entre a tirar basura.
El basural de verdes está tapándose con tierra y se está reforestando.
El de Residuos Sólidos Urbanos tiene tres partes.
La primera es el tinglado donde trabaja la empresa de Héctor Bonetto para el reciclado y compactación de los fardos que luego se venden en Córdoba.
En el medio, el cavado de una gigante fosa que servirá para el enterramiento de basura para los próximos cinco años.
En una de las partes más altas y alejadas se hace la descarga de los camiones de la Municipalidad de toda la basura que juntan los lunes, martes, jueves, viernes y sábado, es decir, los días de los residuos húmedos.
En el sector hay varios análisis para hacer.
· Familias que históricamente "cirujean" en el predio, lo siguen haciendo.
· Trabajan en el sector donde se descargan las bolsas de residuos que la comunidad genera.
· Todos los días abren las bolsas y recuperan material reciclable porque la mayoría aún no separa los residuos en su casa.
· Rechazaron ser "formalizados" en una cooperativa. Quieren seguir así y dicen que "ganan bien".
· Le venden a Héctor Bonetto, que trabaja en el mismo predio. Los cirujas funcionan como "proveedores" del empresario.
· Aún en esas condiciones, son "eslabón importante" para la cadena de la gestión de residuos.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es organizada por la Pastoral de Adicciones y se realizará este domingo de 15 a 19 en el Parque de Guyón. Actuarán Almas Mellizas, Delfi Agüero y la Escuela de Música.