
¡El Festival generó dos mil millones de pesos en utilidades!
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Dr. Raúl Peralta Napoli, padre de una persona con discapacidad, advirtió a la Comisión que la decisión de exigir un formulario virtual sería contraproducente. "No fui escuchado y por eso renuncio de manera indeclinable", puso en la nota.
Festival 202508 de enero de 2020La polémica por la exigencia de un formulario virtual para personas con discapacidad sigue teniendo derivaciones dentro y fuera del Festival.
El Colegio de Abogados de Córdoba presentó ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) un reclamo por la metodología solicitada por la organización para poder ingresar al predio, ya que no contempla a las personas que no tienen acceso a internet.
Pero por si faltara algo, el Dr. Raúl Peralta Nápoli presentó la renuncia como Asesor Letrado de la Asociación de Cooperadoras Escolares.
La nota fue presentada el 7 de enero y la dimisión es con carácter de indeclinable.
“Motiva la presente la absurda y discriminatoria medida adoptada respecto a las personas con discapacidad, la cual nunca me fue consultada, como muchos otros temas”, comienza diciendo el abogado.
“El hecho de ser padre de una persona con discapacidad torna incompatible mi continuidad en el cargo ya que estamos en posiciones totalmente opuestas, en razón de que lo resuelto por ustedes afecta a mu hijo y a toda mi familia”, agrega.
En la nota, asegura que le pidió al Secretario General, Dr. Juan López, que no avancen con esa medida.
“Se lo reiteré en tres oportunidades porque advertí que le iba a ocasionar un grave perjuicio al Festival. Indudablemente mi opinión no fue escuchada", dice.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Sobre el cierre de la noche, unas 12 mil personas habían ingresado al Anfiteatro, manteniendo la línea de tres jornadas con concurrencia por encima de los 10 mil espectadores.
Malcom Braida jugará en el "Xeneize" tras su paso por San Lorenzo. Es el primer futbolista local en vestir la camiseta de dos grandes del fútbol argentino.
Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los moradores para ingresar por los patios y forzar puertas y ventanas.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.