
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Desde el sábado 11 se realizarán los recorridos por establecimientos industriales y artesanales de vino. Todas las actividades comienzan a las 10 de la mañana.
Festival 202509 de enero de 2020Durante los días del Festival, la Municipalidad de Colonia Caroya organizó siete visitas por Los Caminos del Vino en modalidad "bicicleteada" y "caravana".
Bicitours.
El sábado 11, domingo 12, lunes 13, jueves 16, viernes 17, y sábado 18 se hará un recorrido en bicicleta.
La salida es a las 10:00 desde el Parque de Guyón y no tiene costo, pero necesita una inscripción previa en el stand de la Municipalidad de Jesús María (frente al Anfiteatro), en Oficina de Turismo de la Plaza Nicolás Avellaneda o bien llamando al 3525-512099.
El cupo de bicicletas dispuestas por la Municipalidad es de 15, pero quienes dispongan de la suya pueden sumarse.
En las bodegas se entregará a los visitantes una pulsera que luego se podrá canjear por un descuento en la compra de productos.
El recorrido dura tres horas y media y pasa por Posada Rural Rosel, Chacra de Luna, Bodega Terra Camiare y Bodega La Caroyense.
Caravana.
El miércoles 15, con partida desde el Parque Guyón (avenida San Martin 800), desde las 10 se hará una caravana en automóvil.
En este caso, la movilidad es con vehículo propio de cada asistente.
El recorrido es el mismo que el del "bicitour", pero con el agregado de "Bodega Di Candi".
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.
Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.
El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.