Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

La sexta noche del Festival fue a puro folklore ante 11 mil personas

Se retomó el Campeonato de Jineteada y se pudo disfrutar del tradicional espectáculo de tropillas entabladas. La Bruja Salguero, el Dúo Coplanacu, Los Nocheros y Raly Barrionuevo actuaron en el escenario Martin Fierro.

Festival 202516 de enero de 2020Giuliana BrolloGiuliana Brollo
14
Foto: página oficial del Festival Nacional de Doma y Folklore.

La sexta noche de color y coraje fue a puro folklore ante casi 11 mil personas. Se retomó el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada y se pudo disfrutar del tradicional espectáculo de tropillas entabladas. 

La Bruja Salguero pisó por cuarta vez el escenario Martín Fierro y dejó en claro la fuerza femenina al abrir la transmisión por Tv.  Junto a toda su banda brindó algo del show “Mujeres Argentinas” y adelantó temas de su próximo disco. 

5
El Dúo Coplanacu hizo bailar y cantar al José Hernández con un espectáculo de folklore tradicional. No faltaron clásicos como “Agitando pañuelos” y “El escondido” que tocaron tras el pedido de bis del público. 

Los nocheros repasaron sus clásicos y volvieron a cautivar a sus fans en su primera presentación del año y cumpliendo 25 años en Jesús María. La cantante Magui Soria también estuvo presente para interpretar junto al grupo “Sol Nocturno”, la canción que le da título al 22º Álbum de su carrera. 

3
Raly Barrionuevo tuvo su revancha después de la suspensión por lluvia del año pasado y fue el encargado de cerrar la velada. Repasó sus clásicos coreados por la multitud, al inicio del show hizo un set en honor al Chango Rodriguez y luego presentó temas del nuevo disco "La niña de los andamios".

5
José Luis Aguirre, Peregrinos, y el violinista Vicente Mora fueron animando a los espectadores en la previa de la jornada.

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.