
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El brasilero Pierre Rocha (crina limpia), Alfredo Ramos y Gervasio Lennon, en gurupa y bastos respectivamente, ganaron la edición 55º. La delegación de Jesús María fue la mejor.
Festival 202520 de enero de 2020El Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada llegó a su fin, dejando nueve noches de mucho coraje en cada monta.
Crina Limpia:
Pierre Rocha – Brasil (24 años) con un puntaje acumulado de 63,32 puntos.
Recibió un cheque por un importe acumulado de $177.600, un voucher por un lavarropa Drean Next Eco, una rastra con cinto de cuero, $40.000, una medalla de plata y una caja con productos regionales y un cuchillo de alpaca.
Gurupa Surera:
Alfredo Ernesto Ramos – La Pampa (27 años) con un puntaje acumulado de 70,33 puntos.
Recibió un cheque por un importe acumulado de $196.350, un voucher por un lavarropa Drean Next Eco, una rastra con cinto de cuero, $40.000, una medalla de plata y una caja con productos regionales y un cuchillo de alpaca.
Bastos con Encimera:
Gervasio Lennon – Buenos Aires (30 años) con un puntaje acumulado de 61,32 puntos.
Recibió un cheque por un importe acumulado de $173.425, un voucher por un lavarropa Drean Next Eco, una rastra con cinto de cuero, $40.000, una medalla de plata y una caja con productos regionales y una placa del círculo de Suboficiales, Delegación Jesús María.
Además el campeón de cada categoría recibió un jamón artesanal de la Familia Grión, una placa de la Confederación Gaucha Argentina, y un viaje a Bariloche para dos personas.
Por su parte, el Campeón “Jinete del Festival” es Rafael Prátula, con puntaje de 30 puntos.
Recibió como premio la suma de 40.000 por campeón + $10.400 por dos noches ganadas.
También hubo distinciones para El caballo del Festival para “El méndigo” de Carlos Isla, y el mejor caballo inscripto en la Asociación de Destrezas Gauchas fue “La Ortiga” de Cacho Althabe que recibió un bozal por parte de la Asociación de Criadores de Caballos para Destrezas Gauchas.
Por su parte la mejor tropilla es "El Relincho" de Tito Saluzzo.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.