
fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Destacó el avance para crear el Parque Industrial, que podría dar empleo a 500 personas en los próximos cuatro años, y en la construcción de las escuelas y nuevos espacios de enseñanza en la zona urbana Norte.
Colonia Caroya18 de febrero de 2020El Intendente Gustavo Brandán brindó en la noche de este lunes el discurso anual de apertura de sesiones ordinarias.
Habló durante 80 minutos en la sala de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, mientras afuera se desataba la tormenta anunciada que obligó a trasladar el acto originalmente anunciado en el Parque de Guyón.
En sus primeras palabras, se refirió a las crisis y cómo impactó en la Municipalidad. Según sus palabras, se dejaron de recaudar 41 millones de pesos en los últimos 18 meses por diferentes decisiones nacionales.
Pero al mismo tiempo, remarcó que hoy la deuda de la Municipalidad representa el 17 por ciento de los recursos anuales, la mitad del porcentaje que significaba hace cinco años.
El Intendente basó su discurso anunciado el Polo Productivo con la creación del Parque Industrial en Puerto Caroya y la posible extensión a loteos contiguos. La intención es que el movimiento genere 500 puestos de trabajo en los próximos cuatro años.
Asimismo, volvió a enumerar la construcción de la escuela PROA y del IPET 412 en el marco del Polo Educativo que se está gestando en la zona urbana Norte, donde además la Municipalidad ya compró otro terreno para hacer la Universidad Popular.
En Salud, anunció la compra de un ecógrafo y la construcción del Centro de Salud del Lote XI con una inversión de 10 millones de pesos.
Prometió nuevos espacios verdes en barrios de la ciudad que aún no tienen el suyo.
Anunció la construcción de una Terminal de Ómnibus en el Lote XV, proyectada para el 2021.
También dijo que se empezará la obra de adoquinado de las veredas de la Av. San Martin, solicitado por los vecinos en el Presupuesto Participativo.
Sobre las cloacas, la obra de la planta de tratamiento tendrá una inversión de 300 millones de pesos -lamentó que la crisis haya demorado los plazos- y de la red domiciliaria, que demandará 25 millones más.
En cordón banquina prometió 10 mil metros nuevos con inversión de 27 millones.
Además, 7 mil metros nuevos de red de gas natural y 100 cuadras más de luminarias LED.
Aún espera la Municipalidad la pavimentación de acceso a las escuelas. Son 63 millones de pesos que llegarán desde el Banco Interamericano de Desarrollo.
Junto a los intendentes Luis Picat y Carlos Criprián, aseguró que gestionarán mejoras en la Ruta 9, la pavimentación de la ruta a Santa Rosa de Río Primero, el tratamiento regional de residuos y gas natural.
Su discurso terminó con la esperanza de que en los próximos meses, el Instituto Especial Niño Jesús pase a depender de la Provincia.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.