
Reviví el Desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Destacó el avance para crear el Parque Industrial, que podría dar empleo a 500 personas en los próximos cuatro años, y en la construcción de las escuelas y nuevos espacios de enseñanza en la zona urbana Norte.
Colonia Caroya18 de febrero de 2020El Intendente Gustavo Brandán brindó en la noche de este lunes el discurso anual de apertura de sesiones ordinarias.
Habló durante 80 minutos en la sala de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, mientras afuera se desataba la tormenta anunciada que obligó a trasladar el acto originalmente anunciado en el Parque de Guyón.
En sus primeras palabras, se refirió a las crisis y cómo impactó en la Municipalidad. Según sus palabras, se dejaron de recaudar 41 millones de pesos en los últimos 18 meses por diferentes decisiones nacionales.
Pero al mismo tiempo, remarcó que hoy la deuda de la Municipalidad representa el 17 por ciento de los recursos anuales, la mitad del porcentaje que significaba hace cinco años.
El Intendente basó su discurso anunciado el Polo Productivo con la creación del Parque Industrial en Puerto Caroya y la posible extensión a loteos contiguos. La intención es que el movimiento genere 500 puestos de trabajo en los próximos cuatro años.
Asimismo, volvió a enumerar la construcción de la escuela PROA y del IPET 412 en el marco del Polo Educativo que se está gestando en la zona urbana Norte, donde además la Municipalidad ya compró otro terreno para hacer la Universidad Popular.
En Salud, anunció la compra de un ecógrafo y la construcción del Centro de Salud del Lote XI con una inversión de 10 millones de pesos.
Prometió nuevos espacios verdes en barrios de la ciudad que aún no tienen el suyo.
Anunció la construcción de una Terminal de Ómnibus en el Lote XV, proyectada para el 2021.
También dijo que se empezará la obra de adoquinado de las veredas de la Av. San Martin, solicitado por los vecinos en el Presupuesto Participativo.
Sobre las cloacas, la obra de la planta de tratamiento tendrá una inversión de 300 millones de pesos -lamentó que la crisis haya demorado los plazos- y de la red domiciliaria, que demandará 25 millones más.
En cordón banquina prometió 10 mil metros nuevos con inversión de 27 millones.
Además, 7 mil metros nuevos de red de gas natural y 100 cuadras más de luminarias LED.
Aún espera la Municipalidad la pavimentación de acceso a las escuelas. Son 63 millones de pesos que llegarán desde el Banco Interamericano de Desarrollo.
Junto a los intendentes Luis Picat y Carlos Criprián, aseguró que gestionarán mejoras en la Ruta 9, la pavimentación de la ruta a Santa Rosa de Río Primero, el tratamiento regional de residuos y gas natural.
Su discurso terminó con la esperanza de que en los próximos meses, el Instituto Especial Niño Jesús pase a depender de la Provincia.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.