
El impacto económico de la Fiesta del Salame fue de 150 millones de pesos
Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Este sábado a las 21, el emprendimiento turístico de Tronco Pozo abre sus puertas para disfrutar de música, gastronomía y muestras artísticas en un ambiente natural. Las anticipadas ya se venden en la zona.
Colonia Caroya02 de marzo de 2020
En el marco de las actividades de Pre-Vendimia, Chacra de Luna realizará “Vinos, Sabores y Arte”, un evento en el que se podrá disfrutar vinos de excelencia, muestras artísticas en un entorno natural, música y la mejor gastronomía.
Será el próximo sábado 7 de marzo desde las 21.
Este encuentro tiene el objetivo de que la gente pueda degustar vinos de excelencia, locales, provinciales y nacionales, pero acompañados por la guía que brindará el Sommelier Emanuel Rencini.
Todo esto coronado por un servicio gastronómico que estará disponible para quienes quieran sumar un plus a la experiencia.
Además habrá una muestra de esculturas de César Rizzi, obras de la artista plástica Cármen Moyano y exposición de fotografías.
Los asistentes recibirán en el ingreso una pulsera y una copa en la que podrán probar vinos de diferentes bodegas.
Estarán presentes en distintos stand las firmas Patente X, Terra Camiare, La Caroyense y Chacra de Luna, con su marca “Sangre de Luna” y sus variedades caseras frambua y chardonnay.
Pero además, Tienda Los Belga traerá algunas de las mejores bodegas de Mendoza, como Mastroeni, Zuccardi, Los Haroldos, La Rural y Chacabuco.
El Bar 9 de Julio una “vermutería” en el amplio espacio que ofrece Chacra de Luna, y habrá coctelería y cerveza artesanal, todo incluido con la entrada.
Los tickets se pueden adquirir en dos puntos de venta ubicados en Jesús María: Tienda Los Belga, Tucumán 50, y Vinery, Cástulo Peña, entre Colón y Pío León.
Las reservas se hacen llamando al celular: 3525 - 516921. El costo es de $500.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.