Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

La Sociedad Rural de Jesús María se declaró en estado de alerta junto a sus socios

Se debe a la intervención del Gobierno Nacional a la firma Vicentín. Desde la institución advierten el "impacto nocivo" que esto tendrá para el sector agropecuario y el comercio en general.

Regionales14 de junio de 2020Giuliana BrolloGiuliana Brollo
yepp-696x418
Imagen de archivo.

La Sociedad Rural de Jesús María emitió el siguiente comunicado: 

"La decisión del Gobierno Nacional de intervenir la firma Vicentín no hace más que aumentar nuestra preocupación y confirmar nuestros dichos recientes. De efectivizarse su expropiación, el impacto sería nocivo no sólo para nuestro sector, sino también para el comercio en general.

Los productores conocemos perfectamente la situación de la compañía y lo que la ha llevado a este desenlace. Pero el punto no es defender a Vicentín, sino advertir el modo en que el Ejecutivo está manejando esto. Si el argumento es que los productores puedan cobrar, pues deberíamos atenernos a la Justicia y a la legislación vigente de concursos y quiebras. Se supone que sólo un juez puede disponer la intervención de una sociedad comercial.

En primera instancia, rechazamos que el Ejecutivo eluda la postura del Gobierno de Santa Fe. En segundo lugar, nos preguntamos si la “soberanía alimentaria” será la misma que nos llevó a importar trigo y perder diez millones de cabezas. Sepan señores gobernantes que en el país somos miles los productores que, con nuestro trabajo diario, contribuimos a la soberanía alimentaria. Generamos riquezas en el marco de la ley y aportamos a las arcas del Estado el mayor ingreso de divisas de su historia.

Lo que necesitamos es defender el contrato social expresado en nuestra Constitución Nacional. Si la seguridad jurídica entra en riesgo, ¿quiénes se animarán a invertir? Al mercado de granos no le hace falta un testigo para garantizar su transparencia. Consideramos que la solución no es la intervención y mucho menos la implementación de estrategias ruinosas como el desdoblamiento cambiario.

Por ésta y otras razones, la SRJM se declara en estado de alerta permanente junto a sus SOCIOS. Velaremos por nuestros derechos y la propiedad privada, buscando el apoyo de la sociedad, las fuerzas vivas y representantes de diversos estamentos". 

Te puede interesar
301012193_500017225460959_8156095240921471073_n

Convocatoria a aspirantes a Bomberos

Lucas Rodriguez
Regionales22 de noviembre de 2024

Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.