
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El colectivo de mujeres de Colonia Caroya y Jesús María presentó una nota al Ejecutivo exigiendo una explicación ante la reducción de horas y de personal y el motivo de despido de una trabajadora.
Jesús María26 de junio de 2020El colectivo local de mujeres "Vivas Nos Queremos" denunció públicamente recortes de horas y de personal en el área de Género del municipio de Jesús María.
"La atención de la violencia de género es un servicio esencial, más aún en el contexto de la pandemia de Covid-19, por eso desde Vivas nos Queremos nos oponemos al recorte de horas y de personal y al vaciamiento del área de Género Municipal", comienza el comunicado que publicaron en sus redes sociales.
Y continúa haciendo referencia a las acciones que decidieron tomar: "En el día de hoy (miércoles 24 de junio) ingresamos una nota a través de la mesa de entradas de la Municipalidad de Jesús María, solicitando al intendente, Luis Picat, y a la coordinadora del área de género, Anahí Rodríguez, explicaciones acerca de las medidas tomadas en un tema tan sensible para nuestra sociedad.
No hay discusión acerca de que el actual aislamiento social forzoso puede derivar en un aumento de los casos de violencias por motivos de género, como también exponer a mayor vulnerabilidad a muchas mujeres que se encuentran en dicha situación, debido a mayor exposición con el agresor con quien convive o por no poder salir.
Si a esto se le suma una disminución de los recursos disponibles, los resultados pueden ser catastróficos, tal como lo demuestra el número de feminicidios ocurridos a lo largo de este tiempo que llevamos de cuarentena.
Es oportuno recordar que según la Ley 26485 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, la violencia hacia las mujeres no sólo comprende las “acciones” sino también las “omisiones”, directas o indirectas.
Por lo que quedan también comprendidas todas aquellas perpetradas por agentes del Estado, quienes deberían resguardar la integridad física y seguridad personal de las víctimas de violencia de género.
En tanto, en el marco de la Emergencia Sanitaria desde los organismos nacionales se tomó la decisión de reforzar las acciones y dispositivos de atención a las personas en esta situación, mientras en nuestro Municipio y por decisión política se recortaron recursos".
Para finalizar, adjuntaron las “Recomendaciones para gobiernos provinciales y municipales en materia de políticas de género y diversidad en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19” publicadas desde el gobierno nacional y una copia de la nota presentada al Ejecutivo.
En uno de sus párrafos exigen también "novedades" en el seguimiento del funcionario municipal denunciado por violencia.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.