Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Vivas Nos Queremos denunció recortes en el Área de Género de Jesús María

El colectivo de mujeres de Colonia Caroya y Jesús María presentó una nota al Ejecutivo exigiendo una explicación ante la reducción de horas y de personal y el motivo de despido de una trabajadora.

Jesús María26 de junio de 2020Giuliana BrolloGiuliana Brollo
46822481_1963434970402615_1596356631443013632_o

El colectivo local de mujeres "Vivas Nos Queremos" denunció públicamente recortes de horas y de personal en el área de Género del municipio de Jesús María. 

"La atención de la violencia de género es un servicio esencial, más aún en el contexto de la pandemia de Covid-19, por eso desde Vivas nos Queremos nos oponemos al recorte de horas y de personal y al vaciamiento del área de Género Municipal", comienza el comunicado que publicaron en sus redes sociales. 

Y continúa haciendo referencia a las acciones que decidieron tomar: "En el día de hoy (miércoles 24 de junio) ingresamos una nota a través de la mesa de entradas de la Municipalidad de Jesús María, solicitando al intendente, Luis Picat, y a la coordinadora del área de género, Anahí Rodríguez, explicaciones acerca de las medidas tomadas en un tema tan sensible para nuestra sociedad. 

No hay discusión acerca de que el actual aislamiento social forzoso puede derivar en un aumento de los casos de violencias por motivos de género, como también exponer a mayor vulnerabilidad a muchas mujeres  que se encuentran en dicha situación, debido a mayor exposición con el agresor con quien convive o por no poder salir.

Si a esto se le suma una disminución de los recursos disponibles,  los resultados pueden ser catastróficos, tal como lo demuestra el número de feminicidios ocurridos a lo largo de este tiempo que llevamos de cuarentena. 

Es oportuno recordar que según la Ley  26485 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, la violencia hacia las mujeres no sólo comprende las “acciones” sino también las “omisiones”, directas o indirectas.

Por lo que quedan también comprendidas todas aquellas perpetradas por agentes del Estado, quienes deberían resguardar la integridad física  y seguridad personal de las víctimas de violencia de género.

En tanto, en el marco de la Emergencia Sanitaria desde los organismos nacionales  se tomó la decisión de reforzar las acciones y dispositivos de atención a las personas en esta situación, mientras en nuestro Municipio y por decisión política se recortaron recursos". 

Para finalizar, adjuntaron las “Recomendaciones para gobiernos provinciales y municipales en materia de políticas de género y diversidad en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19” publicadas desde el gobierno nacional y una copia de la nota presentada al Ejecutivo. 

En uno de sus párrafos exigen también "novedades" en el seguimiento del funcionario municipal denunciado por violencia. 

Te puede interesar
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 12.48.34

Jesús María celebra el 25 de Mayo

Ariel Roggio
Jesús María23 de mayo de 2025

Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.

Lo más visto