
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El colectivo de mujeres de Colonia Caroya y Jesús María presentó una nota al Ejecutivo exigiendo una explicación ante la reducción de horas y de personal y el motivo de despido de una trabajadora.
Jesús María26 de junio de 2020
Giuliana Brollo
El colectivo local de mujeres "Vivas Nos Queremos" denunció públicamente recortes de horas y de personal en el área de Género del municipio de Jesús María.
"La atención de la violencia de género es un servicio esencial, más aún en el contexto de la pandemia de Covid-19, por eso desde Vivas nos Queremos nos oponemos al recorte de horas y de personal y al vaciamiento del área de Género Municipal", comienza el comunicado que publicaron en sus redes sociales.
Y continúa haciendo referencia a las acciones que decidieron tomar: "En el día de hoy (miércoles 24 de junio) ingresamos una nota a través de la mesa de entradas de la Municipalidad de Jesús María, solicitando al intendente, Luis Picat, y a la coordinadora del área de género, Anahí Rodríguez, explicaciones acerca de las medidas tomadas en un tema tan sensible para nuestra sociedad.
No hay discusión acerca de que el actual aislamiento social forzoso puede derivar en un aumento de los casos de violencias por motivos de género, como también exponer a mayor vulnerabilidad a muchas mujeres que se encuentran en dicha situación, debido a mayor exposición con el agresor con quien convive o por no poder salir.
Si a esto se le suma una disminución de los recursos disponibles, los resultados pueden ser catastróficos, tal como lo demuestra el número de feminicidios ocurridos a lo largo de este tiempo que llevamos de cuarentena.
Es oportuno recordar que según la Ley 26485 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, la violencia hacia las mujeres no sólo comprende las “acciones” sino también las “omisiones”, directas o indirectas.
Por lo que quedan también comprendidas todas aquellas perpetradas por agentes del Estado, quienes deberían resguardar la integridad física y seguridad personal de las víctimas de violencia de género.
En tanto, en el marco de la Emergencia Sanitaria desde los organismos nacionales se tomó la decisión de reforzar las acciones y dispositivos de atención a las personas en esta situación, mientras en nuestro Municipio y por decisión política se recortaron recursos".
Para finalizar, adjuntaron las “Recomendaciones para gobiernos provinciales y municipales en materia de políticas de género y diversidad en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19” publicadas desde el gobierno nacional y una copia de la nota presentada al Ejecutivo.
En uno de sus párrafos exigen también "novedades" en el seguimiento del funcionario municipal denunciado por violencia.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.