Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

La vuelta a clases: "Hay que adaptarse a la realidad de cada localidad y de la escuela"

El Subsecretario de Planeamiento, Evaluación y Modernización del Ministerio de Educación de Córdoba, Nicolás De Mori, brindó detalles generales del protocolo para el regreso a las aulas. "La prioridad será para Sexto Grado y Sexto Año", indicó.

Regionales07 de julio de 2020Ariel RoggioAriel Roggio
foto_0000000120200403021114

El Consejo Federal de Educación definió los lineamientos generales del protocolo para el regreso a clases en algún momento del segundo semestre.

En cada distrito algunas condiciones particular cambiarán, pero los conceptos genéricos están listos.

El Subsecretario de Planeamiento, Evaluación y Modernización del Ministerio de Educación de Córdoba, Nicolás De Mori, a través de video llamada, anticipó que “no volveremos a ver a la escuela como era antes” en cuanto a su funcionamiento.

Qué dice el protocolo.

Se estableció que habrá cambios partiendo desde el ingreso a los colegios. 

En una primera etapa, volverán alumnos de Sexto Grado y Sexto Año. También sugirió la idea de que los niños y niñas de Sala de Cinco de los Jardines de Infantes puedan tener contacto con sus compañeritos y la “seño” antes del paso al nivel primario.

La primera cuestión es intentar evitar que sea masivo el uso de transporte público, y la segunda es instar al distanciamiento en medio de las aglomeraciones recurrentes.

"Los grupos de estudiantes se irán partiendo para sostener el distanciamiento social" remarcó De Mori. 

El hisopado a un alumno o integrante de la comunidad educativa sólo está recomendado ante la presentación de síntomas. 

Y cuando se confirme un caso positivo, la escuela será cerrada al día siguiente, para su desinfección.

“El ciclo lectivo 2020 terminará en los primeros meses del 2021 y los temas pendientes de este año, se tratarán el año que viene. En este momento debemos darle más prioridad a los que terminan el nivel”, dijo.

De todos modos, aclaró que los se Sexto no tendrán una promoción automática, sino “asistida”.

“Tenemos que garantizar que tengan los saberes fundamentales para el nivel educativo que están terminando”, añadió. 

Te puede interesar
301012193_500017225460959_8156095240921471073_n

Convocatoria a aspirantes a Bomberos

Lucas Rodriguez
Regionales22 de noviembre de 2024

Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.