
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Subsecretario de Planeamiento, Evaluación y Modernización del Ministerio de Educación de Córdoba, Nicolás De Mori, brindó detalles generales del protocolo para el regreso a las aulas. "La prioridad será para Sexto Grado y Sexto Año", indicó.
Regionales07 de julio de 2020El Consejo Federal de Educación definió los lineamientos generales del protocolo para el regreso a clases en algún momento del segundo semestre.
En cada distrito algunas condiciones particular cambiarán, pero los conceptos genéricos están listos.
El Subsecretario de Planeamiento, Evaluación y Modernización del Ministerio de Educación de Córdoba, Nicolás De Mori, a través de video llamada, anticipó que “no volveremos a ver a la escuela como era antes” en cuanto a su funcionamiento.
Qué dice el protocolo.
Se estableció que habrá cambios partiendo desde el ingreso a los colegios.
En una primera etapa, volverán alumnos de Sexto Grado y Sexto Año. También sugirió la idea de que los niños y niñas de Sala de Cinco de los Jardines de Infantes puedan tener contacto con sus compañeritos y la “seño” antes del paso al nivel primario.
La primera cuestión es intentar evitar que sea masivo el uso de transporte público, y la segunda es instar al distanciamiento en medio de las aglomeraciones recurrentes.
"Los grupos de estudiantes se irán partiendo para sostener el distanciamiento social" remarcó De Mori.
El hisopado a un alumno o integrante de la comunidad educativa sólo está recomendado ante la presentación de síntomas.
Y cuando se confirme un caso positivo, la escuela será cerrada al día siguiente, para su desinfección.
“El ciclo lectivo 2020 terminará en los primeros meses del 2021 y los temas pendientes de este año, se tratarán el año que viene. En este momento debemos darle más prioridad a los que terminan el nivel”, dijo.
De todos modos, aclaró que los se Sexto no tendrán una promoción automática, sino “asistida”.
“Tenemos que garantizar que tengan los saberes fundamentales para el nivel educativo que están terminando”, añadió.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.