
El impacto económico de la Fiesta del Salame fue de 150 millones de pesos
Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La fila de autos superaba las 10 cuadras. Autos antiguos, motos clásicas, sulkys y vehículos decorados representando instituciones desfilaron por Colonia Caroya de punta a punta.
Colonia Caroya09 de julio de 2020
Colonia Caroya repitió la fórmula de "celebración" que le dio éxito en la cuarentena: caravana.
El Día de la Independencia fue diferente a otros años y el recorrido de los vehículos por la ciudad llenó de emoción a las familias.
Un centenar de autos antiguos, motos clásicas, sulkys y vehículos decorados en representación de instituciones participaron de la propuesta de la Universidad Popular y el Área de Cultura.
La fila era de más de 10 cuadras. De punta a punta de la Av. San Martín, la gente salió a las veredas con banderas, camisetas, gorros o cualquier detalle celeste y blanco.
La caravana llegó al Destacamento Móvil 3, donde hubo un breve acto con discursos y la entonación del Himno.
En su discurso Brandán agradeció a todos los que participaron y reconoció el valor de Gendarmería Nacional como parte de la comunidad.
“Quiero que cuando salgamos de esto tendremos todos los argentinos poner al máximo el espíritu de la solidaridad”, afirmó el mandatario.
Y añadió: “Es lo que necesitamos, una argentina unida, sin odios ni rencores. Es un país muy grande como para darnos el lujo de estar peleando”.
Brandán también hizo hincapié en Marcos Perdía, aquel párroco caroyense que hizo tanto por la comunidad y que le da nombre a la calle 172. “Habrá que hacerle un homenaje más grande”, adelantó.
Por su parte, el Jefe del Destacamento Móvil III, Cte My Antonio Leguizamón, anfitrión del acto protocolar, resaltó el enorme desafío que estamos atravesando como país, remarcando que a la patria se la construye todos los días con trabajo y compromiso.
“Para un pueblo independencia es sinónimo de soberanía, es defender nuestra identidad, nuestra tierra, nuestro derecho a tener una vida digna”, sentenció la máxima autoridad de la institución castrense.








Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.