
En Jesús María detuvieron a un supuesto "falso médico"
Está acusado por posible autor de los delitos de “Usurpación de título y ejercicio ilegal del arte de curar”. Indicaba tratamientos a niños y adultos en diferentes especialidades.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Dra. Gabriela Mira dio un encendido discurso en la convocatoria de "Mujeres de luto" por el femicidio de Juana Valdéz. "Hace años que estoy pidiendo un juzgado especializado en violencia de género. Me dijeron que era caro. Entonces que nos digan ellos cuánto valemos como mujeres".
Policiales - Judiciales14 de septiembre de 2020Representantes de "Mujeres autoconvocadas del Norte de Córdoba" dieron un discurso y leyeron un documento tras la marcha en la que se pidió justicia por el femicidio de Juana Valdéz.
En primer lugar, la Dra. Gabriela Mira dio un encendido discurso ante las decenas de mujeres que acompañaron el momento.
"Hace años que estoy pidiendo un juzgado especializado en violencia de género. Me dijeron que era caro. Entonces que nos digan ellos cuánto valemos como mujeres".
El documento que se leyó en la marcha:
Mujeres autoconvocadas nos reunimos hoy para decir BASTA DE MATARNOS. Basta de violencia contra nuestro género. No queremos más golpes, ni gritos, ni abusos.
Nuestros pueblos chicos se han convertido en caldo de cultivo de la violencia machista de todo tipo. El micro machismo está en cada charla y la burla hacia nuestro género conlleva a más violencia.
Durante la pandemia, más de 200 mujeres han denunciado hechos en el entorno familiar; otras tantas no se animaron por miedo a la represalia, a la falta de apoyo o contención; y otras tantas no pudieron hacerlo o simplemente no supieron cómo.
Estamos aquí sin ánimos de cuestionar a nadie, por el simple hecho de empatizar con las que sufren, con las que ya no están y sus familias, con las que padecen a diario el maltrato, con sus hijos muchos huérfanos, con sus madres desgarradas de dolor.
Estamos aquí por bronca, por la impotencia de no saber qué más hacer para que NO NOS MATEN y nos abandonen TIRADAS COMO PERROS EN UN DESCAMPADO.
Algo estamos haciendo mal.
Desde el caso Urbaneja a esta parte venimos pidiendo un juzgado especializado en violencia de género y familiar, la unidad judicial para Colonia Caroya y un fiscal más para nuestros Tribunales. Los profesionales hoy no dan a basto con tanta denuncia, sumado a que tenemos una sociedad adormecida.
Estamos aquí para pedir no solo JUSTICIA sino que las autoridades nos ayuden a prevenir, no queremos otra Muerte para despertar del horror en lo que se ha convertido el solo hecho de ser MUJER.
Por María José Urbaneja.
Por Denisse Bergara.
Por Maru Cadamuro.
Por Wanda Navarro.
Por Verónica Tottis.
Y ahora por Juana Valdez
BASTA DE MATARNOS
Está acusado por posible autor de los delitos de “Usurpación de título y ejercicio ilegal del arte de curar”. Indicaba tratamientos a niños y adultos en diferentes especialidades.
Ocurrió a la una de la madrugada en calle 88 y 100. La banda estuvo oculta entre los durazneros hasta que redujeron al matrimonio y sus hijos menores cuando estaban cerrando el galpón. Se llevaron dos vehículos, dinero, herramientas y mucha mercadería. Todo fue recuperado.
Por ahora, la Fiscalía decidió no imputarla y dejarla en libertad. El ladrón era de Sierras y Parque y tenía antecedentes por varios delitos. El hecho ocurrió el sábado a la noche.
El hecho ocurrió en noviembre del 2020 en Colonia Vicente Agüero. La resolución fue por jurados populares.
El Tribunal y los jurados populares lo hallaron culpable de matar a la mujer a mediados del 2020 y enterrar el cuerpo en una chacra de calle 124 y Ruta 9.
Familiares y amigos llegaron desde Guiñazú y se movilizaron hasta Tribunales, donde fueron recibidos por el fiscal Monti. Para la madre de la víctima, el crimen fue premeditado.
El joven de 17 años quedó imputado como coautor del homicidio. Es el cuarto menor de edad detenido en la causa. La medida fue dispuesta por la fiscal Fabiana Pochettino, que ordenó el allanamiento en una vivienda de barrio Italia de Jesús María.
Se hicieron múltiples allanamientos en la jornada de este viernes, mientras la Fiscal de Dean Funes hizo la reconstrucción del hecho detrás del Anfiteatro José Hernández.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.