
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El área protegida de 100 hectáreas es un proyecto que surgió hace nueve años, por parte de un grupo de vecinos de la ciudad. Estará abierta todos los días, con acceso libre y gratuito.
Jesús María27 de septiembre de 2020El intendente Luis Picat inauguró esta mañana la Reserva Hídrica, Recreativa, Natural, Cultural, Municipal y Ecológica “Parque del Oeste”, un área protegida de aproximadamente 100 hectáreas, ubicada a pocas cuadras del centro de la ciudad.
Con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo de la Provincia de Córdoba, Esteban Avilés, se realizó el corte de cinta en el Día Internacional del Turismo, el Día de la Conciencia Ambiental y en el marco del aniversario número 147 de Jesús María.
“Hace tres meses nos convocamos con el equipo municipal y los vecinos para poner en valor esta reserva. Estoy convencido que es una salida a una situación que desde el principio de la pandemia nos tenía preocupados: el hacinamiento, el encierro”, sostuvo Picat ante los presentes.
“Aparte de brindarle un nuevo pulmón a la ciudad creo que tenemos la oportunidad de establecer un punto turístico más que vamos a promocionar junto a las otras bellezas y a la historia que tiene Jesús María”, concluyó.
Jesús María, una Ciudad Ambiental
Sólo tres ciudades en la provincia de Córdoba cuentan con Reservas Naturales Municipales en su ejido urbano.
Este área protegida tiene como principal objetivo resguardar los recursos esenciales, como el agua; mantener y conservar la diversidad biológica nativa particularmente en una temporada de incendios que fue devastadora para las sierras cordobesas.
A la vez, este espacio ambiental, será un atractivo turístico en el futuro, fortaleciendo y diversificando las propuestas que Jesús María ofrece a sus visitantes y se convierte desde hoy en un nuevo espacio verde del que los vecinos de la región podrán disfrutar en sus salidas recreativas habilitadas.
Por último, busca poner en valor el Patrimonio Arquitectónico, Cultural, Histórico presente en este pulmón verde que garantiza calidad de vida a los habitantes.
¿Qué actividades pueden realizarse?
En la Reserva Natural Parque del Oeste actualmente puede practicarse actividades como avistaje de flora y fauna, caminatas saludables y recreativas.
En un futuro, y a medida que se vayan habilitando protocolos sanitarios, podrán programarse paseos educativos para el conocimiento de la diversidad ambiental de la zona y actividades deportivas, educativas, culturales y científicas.
La Reserva permanecerá abierta todos los días con ingreso libre y gratuito.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.