
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El área protegida de 100 hectáreas es un proyecto que surgió hace nueve años, por parte de un grupo de vecinos de la ciudad. Estará abierta todos los días, con acceso libre y gratuito.
Jesús María27 de septiembre de 2020El intendente Luis Picat inauguró esta mañana la Reserva Hídrica, Recreativa, Natural, Cultural, Municipal y Ecológica “Parque del Oeste”, un área protegida de aproximadamente 100 hectáreas, ubicada a pocas cuadras del centro de la ciudad.
Con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo de la Provincia de Córdoba, Esteban Avilés, se realizó el corte de cinta en el Día Internacional del Turismo, el Día de la Conciencia Ambiental y en el marco del aniversario número 147 de Jesús María.
“Hace tres meses nos convocamos con el equipo municipal y los vecinos para poner en valor esta reserva. Estoy convencido que es una salida a una situación que desde el principio de la pandemia nos tenía preocupados: el hacinamiento, el encierro”, sostuvo Picat ante los presentes.
“Aparte de brindarle un nuevo pulmón a la ciudad creo que tenemos la oportunidad de establecer un punto turístico más que vamos a promocionar junto a las otras bellezas y a la historia que tiene Jesús María”, concluyó.
Jesús María, una Ciudad Ambiental
Sólo tres ciudades en la provincia de Córdoba cuentan con Reservas Naturales Municipales en su ejido urbano.
Este área protegida tiene como principal objetivo resguardar los recursos esenciales, como el agua; mantener y conservar la diversidad biológica nativa particularmente en una temporada de incendios que fue devastadora para las sierras cordobesas.
A la vez, este espacio ambiental, será un atractivo turístico en el futuro, fortaleciendo y diversificando las propuestas que Jesús María ofrece a sus visitantes y se convierte desde hoy en un nuevo espacio verde del que los vecinos de la región podrán disfrutar en sus salidas recreativas habilitadas.
Por último, busca poner en valor el Patrimonio Arquitectónico, Cultural, Histórico presente en este pulmón verde que garantiza calidad de vida a los habitantes.
¿Qué actividades pueden realizarse?
En la Reserva Natural Parque del Oeste actualmente puede practicarse actividades como avistaje de flora y fauna, caminatas saludables y recreativas.
En un futuro, y a medida que se vayan habilitando protocolos sanitarios, podrán programarse paseos educativos para el conocimiento de la diversidad ambiental de la zona y actividades deportivas, educativas, culturales y científicas.
La Reserva permanecerá abierta todos los días con ingreso libre y gratuito.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.
Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.