
Jesús María tendrá un fin de semana para colaborar con instituciones
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Es el primero en el norte de Córdoba. Funcionará brindando asesoramiento sobre derechos sexuales, reproductivos, laborales y de identidad de género a toda la población "sin ningún tipo de discriminación ni estigma".
Jesús María30 de septiembre de 2020La Municipalidad de Jesús María abrió el Espacio de Atención Integral a la Diversidad de Género y Sexual para asegurar a toda la población el acceso a la salud y el trato respetuoso e igualitario, sin ningún tipo de discriminación ni estigma.
Con la presencia del intendente Luis Picat, del Subsecretario de Salud, Diego Chalimond, de todos los integrantes del equipo profesional y de representantes de la agrupación IGDIS Norte, se habilitó el único servicio en su tipo en el norte de Córdoba y unos de los pocos existentes en el interior de la Provincia.
El consultorio contará con un equipo multidisciplinario y tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad y brindar equidad en el sistema sanitario, con profesionales que acompañarán el proceso salud/ enfermedad en el primer nivel de atención.
Así, se prioriza y garantiza el derecho a la salud sexual y reproductiva dentro de los marcos legales que existen en el país, ofreciendo un servicio de calidad a toda la ciudadanía.
Una de las principales acciones que la Municipalidad está llevando a cabo en este sentido, es la articulación con el Hospital Rawson para que las personas que desean cambiar su sexualidad tengan la posibilidad de acceder a las hormonas para su tratamiento. Paralelamente, se les acerca la medicación necesaria a través de la Farmacia Municipal.
¿Dónde funciona?
El espacio de Atención Integral a la Diversidad de Género y Sexual funciona en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de barrios Costanera y Sierras y Parques, bajo el Programa Municipal de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Brinda asesoramiento sobre Derechos Sexuales y (no) reproductivos y Derechos a la Identidad de Género, Sexual y Derechos Laborales, con la participación del resto de las áreas del Estado Municipal.
También se proyectan acciones de promoción a partir de reuniones y charlas sobre diferentes temas como trastornos psico-emocionales, ITS/VIH-SIDA, adicciones, desempleo, entre otros.
Para turnos y consultas comunicarse por teléfono al 03525- 443730 CAPS Costanera y CAPS Sierras y Parque 03525- 443751.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.