
Jesús María tendrá un fin de semana para colaborar con instituciones
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Con una intervención teatral y distribución de folletos, un grupo de vecinos de Sierras Chicas estuvieron en la sede de la Rural y en la Municipalidad. Dicen que las mega-granjas de cerdos generan perjuicios ambientales, sociales y económicos.
Jesús María27 de noviembre de 2020Un grupo de asambleístas de Sierras Chicas -Asamblea por el Monte- realizó esta mañana una particular intervención en el centro de Jesús María en rechazo al acuerdo comercial con China sobre la actividad porcina.
Lo hicieron con representaciones teatrales, reparto de folletos y pegatina de imágenes de cerdos por el centro.
Comenzaron en la sede de la Sociedad Rural y pasaron por la Municipalidad, porque el apuntado fue el Intendente Luis Picat, uno de los productores porcinos más importantes de la provincia.
En un comunicado, los asambleístas dicen ser "opuestos a los mezquinos intereses político-empresariales que amenazan nuestro hábitat".
"Usted encarna en el norte cordobés el acuerdo porcino con China. Y usted sabe, porque lee las noticias, que megaemprendimientos de este tipo conllevan riesgos sanitarios como los de una nueva pandemia de origen zoonótico, e impactos ambientales muy profundos. ¿Cuántos litros de agua consume por día, durante cuánto tiempo, cada uno de los cerdos que usted le vende a la China? Le recordamos que en nuestras cuencas el agua no abunda y que el problema no se soluciona con megaobras, sino con restauración ambiental, con regeneración del hábitat que destruyen los agronegocios", indican.
"¿Cuántos litros de agroquímicos ustedes vierten sobre la tierra, para producir los cultivos del alimento transgénico con el que engordan a esos chanchos, confinados bajo el peor de los regímenes creado por criadores de su estirpe? Sobre un territorio donde se ensayan emprendimientos agroecológicos con éxito y donde existe una producción artesanal de gran valor cultural como la caroyense, ¿qué caudal de codicia lo impulsa a usted a ser el amo de millones de cerdos bajo el sistema de producción que le demanda la potencia extranjera?"
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.