Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

A 20 años del reconocimiento de "Patrimonio de la Humanidad" para nuestras Estancias Jesuíticas

El 28 de noviembre 2000, la UNESCO posicionó al legado jesuítica de Córdoba como referencia mundial. Entrevistas a los Directores de las Estancias de Colonia Caroya y Jesús María, Claudio Videla y Carlos Ferreyra, respectivamente.

Regionales02 de diciembre de 2020Ariel RoggioAriel Roggio
estancia JM-horz

El complejo de la Manzana Jesuítica y las Estancias Jesuíticas de Colonia Caroya, Jesús María, Alta Gracia, Santa Catalina y La Candelaria, fueron reconocidas como "Patrimonio Cultural de la Humanidad" el 28 de noviembre de 2000.

¿Qué significa el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad?

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) promueve la identificación, la protección y la preservación del patrimonio cultural y natural de todo el mundo considerado especialmente valioso para la humanidad.

El patrimonio es el legado que hemos recibido del pasado, lo que vivimos en el presente y lo que transmitimos a las futuras generaciones. Todos los países tienen sitios y monumentos de interés local o nacional, pero para que sea considerado «patrimonio mundial» es necesario que, además, posea un «valor universal excepcional».

Para el actual director de la Estancia Jesuítica Jesús María, Carlos Ferreyra, “más que una declaratoria de la Unesco, fue un reconocimiento que sirvió para poner en el mapa al conjunto, para desarrollar políticas culturales y turísticas que fueran más o menos de la mano y que visibilizaran al conjunto como tal y no como individualidades”.

En tanto, Claudio Videla, Director de la Estancia de Caroya, recordó la importancia de lo que se vivió hace 20 años: "Fue un orgullo maravilloso que valoriza la transformación social, política y económica que desarrollaron los jesuitas en Córdoba". 

Te puede interesar
301012193_500017225460959_8156095240921471073_n

Convocatoria a aspirantes a Bomberos

Lucas Rodriguez
Regionales22 de noviembre de 2024

Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.