Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Nuevos allanamientos por faena clandestina en Colonia Caroya

Inspectores de la Provincia y Policía hicieron cuatro procedimientos en los que secuestraron dos reses y otros elementos. Fue en un lugar diferente al operativo de septiembre.

Colonia Caroya05 de diciembre de 2020Ariel RoggioAriel Roggio
faena-dos

Este sábado, un equipo de inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control perteneciente al Ministerio de Agricultura y Ganadería, realizó un operativo con cuatro allanamientos por denuncias de faena clandestina en Colonia Caroya.

En tres de los sitios allanados, los inspectores de la cartera y personal de Patrulla Rural División Norte de la Policía de la Provincia verificaron el accionar ilegal en pleno desarrollo.

El cuarto lugar del operativo ya había sido allanado anteriormente, pero se constató el cese de la actividad.

En función de la intervención, además de observar la tarea en flagrancia, se determinó también en base a testimonios recogidos la comercialización en carnicerías locales sin ningún tipo de control sanitario, la matanza de los animales de manera muy violenta, y una total falta de medidas de higiene.

Quedó plenamente acreditado el ánimo de lucro de los responsables.

Como resultado, se produjo el secuestro de dos reses bovinas que estaban siendo faenadas en el momento del allanamiento por un carnicero local; diez cabezas bobinas; y todos los elementos utilizados para realizar la faena: malacates, sierras eléctricas, cuchillos y un tráiler para transporte de ganado sin identificación alguna. Además, una persona quedó detenida por posesión ilegal de arma de fuego de uso civil.

Se constató también la presencia de caravanas en los establecimientos, por lo que se iniciarán las investigaciones pertinentes junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), para poder determinar la trazabilidad de los animales faenados.

La faena ilegal se efectúa en lugares precarios, sin la supervisión veterinaria que exige la normativa vigente,  circunstancias que se ven agravadas ante la imposibilidad de acreditar y determinar procedencia.

En septiembre, el Ministerio había clausurado otro lugar por faena.

Te puede interesar
club san martin

El Club San Martín cumple 75 años

Ariel Roggio
Colonia Caroya07 de mayo de 2025

Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.

Lo más visto