
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Las obras incluyeron las rotondas de acceso y el ensanche del puente sobre arroyo La Pampa. Vincula las rutas provinciales E-66 y la E-53. El monto total de la inversión es de 475 millones de pesos.
Regionales24 de diciembre de 2020El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, junto al ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, habilitó este miércoles el nuevo puente sobre el río Ascochinga y obras complementarias que incluyeron rotondas de acceso y ensanche del puente sobre el arroyo La Pampa.
El monto total asciende a 475 millones de pesos, y para llevar a cabo la infraestructura se empleó a 32 trabajadores.
Los trabajos tienen como objetivo vincular dos importantes rutas provinciales recientemente ejecutadas por la Provincia: la Ruta Provincial E 66 -tramo Jesús María -acceso a La Pampa- y la Ruta Provincial E 53 -tramo Salsipuedes – Ascochinga (actualmente en ejecución).
De esta manera, se propone mejorar el tránsito en una zona del departamento Colón de gran crecimiento demográfico y turismo nacional e internacional.
Sobre las obras
Desde el punto de vista del diseño geométrico se adoptó una rotonda de tres ramas, cuyo radio interno es 10 metros y el radio externo de 20 metros. La calzada anular tiene un ancho de 10 metros, suficiente para alojar dos carriles de circulación.
El flamante puente Ascochinga abarca una longitud total de 33 metros y un ancho total de 11 metros. Estructuralmente está compuesto por seis vigas longitudinales de hormigón pretensado. Las vigas transversales y losa son de hormigón armado.
A la salida del nuevo puente (lado este) se diseñó una rotonda de 15 metros de radio con una calzada anular de nueve metros de ancho más un sobre ancho externo de un metro con cordón cuneta.
Esta tipología de intersección resuelve de forma segura todos los movimientos y giros a la izquierda que se producen, específicamente por los ingresos y egresos al barrio Miradores de Ascochinga.
En tanto, para el ensanche del puente sobre Arroyo La Pampa, se ejecutó una losa sobre el arco existente y pasó a tener 11 metros de ancho. Se mantuvo la cota de rasante existente.
En la zona, la Provincia finalizó además el ensanche y repavimentación de la Ruta E66 entre Jesús María y La Pampa, y de la E53 entre Agua de Oro y La Granja. Actualmente están en ejecución los kilómetros finales entre la última y Ascochinga, la pavimentación del acceso a la localidad de La Pampa, incluido el cruce urbano desde la Ruta Provincial E66, que suman tres kilómetros.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.