
El impacto económico de la Fiesta del Salame fue de 150 millones de pesos
Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La Subsecretaría de Salud del municipio solicita mantenerse alerta y evitar la proliferación del mosquito. Es imprescindible el desmalezado, limpieza, descacharrado y consulta ante cualquier síntoma.
Colonia Caroya15 de enero de 2021
Giuliana Brollo
En esta época del año comienza a aparecer el mosquito Aedes Aegypti y con él se abren nuevamente las alarmas por las enfermedades que transmite. Es por eso cada vecino debe tomar conciencia y aplicar las medidas básicas de prevención
La Subsecretaría de Salud, a cargo de la Dra Alejandra Javurek, junto al equipo interáreas del municipio, emitieron algunas recomendaciones para que toda la comunidad se involucre en la prevención del Dengue, el Zika y el Chikunguña.
Estas tres enfermedades son transmitidas a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, que en esta época del año comienza a reaparecer.
Por eso es importante mantener limpios los espacios verdes y con el césped corto. Esto incluye el descacharrado periódico de patios y lugares que puedan contener elementos usados por el mosquito como caldo de cultivo para poner sus huevos.
Es fundamental vaciar de agua pequeños recipientes como juguetes, tapitas de gaseosa, botellas, recipientes para mascotas y cualquier reservorio que por algún motivo pueda llenarse con el vital líquido.
Se debe tener en cuenta que además del vaciamiento, es preciso cepillarlos para mantenerlos siempre limpios, dado que de esta manera se eliminan los huevos.
Otra recomendación importante es el uso de repelentes hogareños, tul en los cochecitos de bebés, cunas, y mosquiteros en las ventanas.
Los floreros son los elementos más propicios para el desarrollo de las larvas, por lo cual se recomienda limpiarlos y renovar el agua a diario.
Recordemos que el mosquito Aedes Aegypti tiene hábitos domiciliarios y por eso es de vital importancia que los vecinos eviten que se reproduzca en los hogares.
Síntomas. Ante cualquier síntoma de la enfermedad, se recomienda consultar inmediatamente al médico. El Dengue puede ocasionar:

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.