
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El municipio compró dos máquinas para fumigar en espacios públicos y controlar la reproducción de mosquitos. Se colocarán ovitrampas que permiten identificar la presencia del Aedes Aegypti.
Colonia Caroya22 de enero de 2021La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Ambiente, a cargo del Ing. Eduardo Angulo, encarará acciones integrales en la lucha contra el dengue.
La idea es poder colocar alrededor de 150 ovitrampas para poder definir la dinámica poblacional del mosquito Aedes Agypti, transmisor de la enfermedad. Cada siete días serán revisadas y los muestreos servirán para poder concretar acciones.
Angulo afirmó que se realizarán fumigaciones sólo para control de foco en caso de encontrar casos positivos de dengue, pero también se analizará esta modalidad de acuerdo al sector. Para ello se realizará una categorización por zona y de acuerdo a eso se avanzará según la situación particular.
Las ovitrampas permitirán establecer niveles de riesgo establecidos de acuerdo a la población de mosquitos y factores socioambientales. Para ello se utilizará un sistema de medición esquematizado por la Universidad Nacional de Córdoba.
Angulo indicó que se fortalecerá la logística con una fuerte inversión técnica y humana para combatir esta peligrosa enfermedad que depende en gran parte de la eliminación de los mosquitos.
Es por eso que el municipio recoge el producto del descacharrado todos los lunes y martes en los distintos barrios de la ciudad.
Además se adquirieron dos máquinas de termoniebla del modelo F-15 de alto rendimiento que servirán para la aplicación de permetrina, un químico autorizado por el Ministerio de Educación en el combate de plagas de distinta índole.
Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Paola Nanini, destacó que en Colonia Caroya ambas máquinas tendrán como principal objetivo el control de foco cuando se registren casos positivos de dengue.
Recordemos que ante la aparición de un paciente positivo se deben “bloquear” con termoniebla las nueve manzanas circundantes al domicilio en cuestión.
A su vez, servirán para aplicación de otros químicos autorizados para controlar otras plagas.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.