Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Brandán apuesta a un 2021 de conclusión de obras

Pavimento, Parque Industrial, tres centros educativos, gas natural y otras obras viales tendrán el "corte de cinta" en el 2021. El discurso fue de más de dos horas y lo cerró detallando las mejoras previstas en cada centro vecinal.

Política18 de febrero de 2021Ariel RoggioAriel Roggio

El Intendente Brandán inauguró el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso de más de dos horas en los que anunció la puesta en marcha del Parque Industrial y Tecnológico y una millonaria inversión en cloacas, pavimento y obras viales.

En cinco obras hay más de 900 millones de pesos.

Más de 500 millones se están invirtiendo en el Polo Educativo (Escuela PROA, Ipet 412 y Jardín de Infantes de Los Chañares)

Más de 300 millones para la sistematización del tránsito en Ruta 9 frente a Arcor

Más de 50 millones en la pavimentación de cuatro calles de acceso a escuelas. 

Pronosticó que “tendremos un muy buen año”, porque “vuelven las obras y el progreso al que ya están acostumbrados los caroyenses".

El eje principal de los anuncios fue la puesta en marcha del Parque Industrial y Tecnológico (PIT), que ya fue formalmente creado, tiene ente promotor,  un régimen de incentivos para inversores y una mesa de trabajo para dotarlo de infraestructura.

“Ya estamos ofreciendo los 53 lotes y hay varias empresas interesadas. Nuestro objetivo es generar allí 500 puestos de trabajo en los próximos años”, dijo el intendente.

La Municipalidad ya se comprometió a llevar el gas natural hasta el Parque, con una inversión que rondará los 30 millones de pesos.

En cuanto a salud, se pondrá en marcha el Plan Crecer, orientado a la atención sanitaria y educativa en los primeros 7.000 días de vida. “Vamos a invertir $64 millones para ampliar las Salas Cuna del Lote XV y de Malabrigo, lo que nos permitirá triplicar la matrícula actual”, explicó el intendente.

En seguridad, prometió construir una sala de monitoreo y aportar personal para el sistema de cámaras que hoy funciona en la Policía, y también instalar dos puestos de monitoreo de patentes de los vehículos que ingresan a la ciudad.

Por último, también hubo novedades en vivienda. Brandán confirmó la vuelta de los sorteos de terrenos del plan Terra Nostra, gestiones ante Nación por viviendas para hogares que tengan un menor con capacidades diferentes, y también la posibilidad de aplicar terrenos municipales al Plan Procrear, de Nación.

En el renglón de obras públicas, cabe mencionar los siguientes proyectos:
•    Nueva galería en el Canal San Carlos.
•    Construcción de veredas en avenida San Martín.
•    Colocación de 500 nuevas LEDs, para llegar a 2022 con el 100% de esa tecnología en la zona urbana.
•    Extensión del gas natural al Parque Industrial.
•    Fuerte producción en la fábrica de adoquines, para hacer calles y plazas.
•    Sedes vecinales en barrio Giachini, Puesto Viejo, San Nicolás y San Francisco de Asís.
•    Avance en la planta de cloacas, que ya está ejecutada en un 55%
•    Pavimentación de 20 cuadras de acceso a escuelas.
•    Nuevo ingreso a planta de Arcor. Se licitaría el próximo mes
•    Gestiones para la pavimentación de calle 10 norte.

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.