Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Schiaretti habilitó la pavimentación del camino a La Pampa

Son tres kilómetros desde la Ruta E-66 hasta la zona urbanizada del pueblo vecino a Ascochinga. El monto de la obra fue de 41 millones de pesos.

Regionales22 de marzo de 2021Ariel RoggioAriel Roggio

El gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, habilitó este lunes la pavimentación del camino de ingreso a la localidad de La Pampa, en el departamento Totoral de la Provincia.

Se trata de una mejora en la traza del camino vecinal que permite un avance en la conectividad vial de la pequeña comuna serrana cercana de Ascochinga.

La inversión del Gobierno provincial ascendió a 41.500.000 pesos.

La obra previó un cruce urbano que proviene desde la ruta E-66; la nueva traza consta de aporte de estructura granular, carpeta asfáltica, cordones de hormigón, demarcación horizontal en caliente y señalización vertical.

En diciembre de 2020, Schiaretti había inaugurado un puente sobre el río Ascochinga que une las rutas provinciales E-66 y E-53.

El tramo se extiende por sobre el cauce de agua a lo largo de 33 metros, y forma parte de una obra de revalorización de la zona que propone mejorar el tránsito en un espacio del departamento Colón, de gran crecimiento demográfico y turismo nacional e internacional.

Además del puente, en esa ocasión se ejecutaron el ensanche y repavimentación de la ruta E-66, entre Jesús María y La Pampa; y de la E-53, entre Agua de Oro y La Granja. Por otra parte, a la salida del puente se diseñó una rotonda de 15 metros de radio, con tres ramas y dos carriles de circulación.

 

Te puede interesar
301012193_500017225460959_8156095240921471073_n

Convocatoria a aspirantes a Bomberos

Lucas Rodriguez
Regionales22 de noviembre de 2024

Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.