
En Jesús María detuvieron a un supuesto "falso médico"
Está acusado por posible autor de los delitos de “Usurpación de título y ejercicio ilegal del arte de curar”. Indicaba tratamientos a niños y adultos en diferentes especialidades.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
De acuerdo a lo que publicaron medios nacionales, encontraron la mayor cantidad de animales en un campo de Juan Pablo Miretti, en Santiago del Estero. Días atrás, en propiedades de la familia Alperovich, hallaron otra cantidad.
Policiales - Judiciales14 de abril de 2021Fuente: Clarín.
La justicia santiagueña allanó dos campos de la firma Agrolam SA, de la familia Miretti y encontró documentación de ingreso de 2.200 animales, correspondiente al lote de 3.500 cabezas denunciadas como robadas por el empresario Eduardo Maquiavelli.
En esta causa, está detenido Luis Magliano, ex presidente de la Sociedad Rural de Jesús María.
La causa se inició hace unos meses por la denuncia de Eduardo Maquiavelli, por el robo de 3.500 cabezas de ganado.
El denunciado es -y está detenido- el productor cordobés Luis Magliano.
Hace unos días, la jueza Mariela Vittar de Pappa, ordenó el allanamiento de un campo, La Galesa, del hijo del senador José Alperovich (en Pozo Hondo, Santiago del Estero) y encontraron 256 cabezas robadas.
Ahora, en el allanamiento en los campos Los Puestos y Estancia San Pedro (ambos en Quimilí, departamento Moreno, a 210 km de Santiago) de la firma Agrolam SA, se produjo el hallazgo de más animales robados.
El operativo encabezado por la jueza, se hizo en los campos de la familia Miretti (oriunda de la localidad de Luque, en Córdoba).
Allí se encontró documentación de ingreso de 2.200 animales, correspondiente al lote robado (en las primeras horas del procedimiento, se han revisado 500 vacunos en esa propiedad de la firma.
Miretti se había desempeñado como presidente de la Sociedad Rural del Noroeste Santiagueño, con sede en Quimilí.
​La hacienda robada, de acuerdo a lo que investiga la justicia, pertenecería a las firmas San Eugenio SA, El Tránsito SA, El 38 SA y en esta causa están detenidos y procesados los empresarios Luis Alejandro Magliano y Damian Alberto Manzanelli, ambos oriundos de Córdoba.
Magliano se había entregado el 30 de marzo a la policía después de estar 10 días prófugo, denunciado por el robo de 3500 vacas valuadas en más de 150 millones de pesos.
Ahora se supo que podrían ser 4.600 las vacas robadas.
También se había entregado Damián Manzanelli, que era administrador del campo denunciado.
Fuentes de la investigación dijeron que se habría dictado un oficio para allanar el campo Cabaña Pilagá, en Corrientes, que es propiedad de Agrolam SA.
También se pediría la detención del productor Juan Pablo Miretti.
Está acusado por posible autor de los delitos de “Usurpación de título y ejercicio ilegal del arte de curar”. Indicaba tratamientos a niños y adultos en diferentes especialidades.
Ocurrió a la una de la madrugada en calle 88 y 100. La banda estuvo oculta entre los durazneros hasta que redujeron al matrimonio y sus hijos menores cuando estaban cerrando el galpón. Se llevaron dos vehículos, dinero, herramientas y mucha mercadería. Todo fue recuperado.
Por ahora, la Fiscalía decidió no imputarla y dejarla en libertad. El ladrón era de Sierras y Parque y tenía antecedentes por varios delitos. El hecho ocurrió el sábado a la noche.
El hecho ocurrió en noviembre del 2020 en Colonia Vicente Agüero. La resolución fue por jurados populares.
El Tribunal y los jurados populares lo hallaron culpable de matar a la mujer a mediados del 2020 y enterrar el cuerpo en una chacra de calle 124 y Ruta 9.
Familiares y amigos llegaron desde Guiñazú y se movilizaron hasta Tribunales, donde fueron recibidos por el fiscal Monti. Para la madre de la víctima, el crimen fue premeditado.
El joven de 17 años quedó imputado como coautor del homicidio. Es el cuarto menor de edad detenido en la causa. La medida fue dispuesta por la fiscal Fabiana Pochettino, que ordenó el allanamiento en una vivienda de barrio Italia de Jesús María.
Se hicieron múltiples allanamientos en la jornada de este viernes, mientras la Fiscal de Dean Funes hizo la reconstrucción del hecho detrás del Anfiteatro José Hernández.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.