
En Jesús María detuvieron a un supuesto "falso médico"
Está acusado por posible autor de los delitos de “Usurpación de título y ejercicio ilegal del arte de curar”. Indicaba tratamientos a niños y adultos en diferentes especialidades.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El imputado confesará ser el autor del crimen de la mujer y la defensa pidió que no se expongan intimidades de la pareja para preservar la integridad psicológica de sus hijos menores. La situación no cambia la pena de prisión perpetua que recibirá.
Policiales - Judiciales03 de mayo de 2021Fuente: La Voz del Interior
La causa por la muerte de Verónica Tottis (44), en la que se acusa a su pareja, Julio Cesar Saluzzo (45), de homicidio doblemente calificado, por el vínculo y por violencia de género, se resolverá en un juicio abreviado.
En esa instancia, sin testigos y a donde se incorpora toda la prueba existente en el expediente, Saluzzo confesará el crimen y se le impondrá la pena de prisión perpetua, la única prevista para estos casos. El acusado está detenido desde hace más de diez meses.
El juicio, en el que condenarían a Saluzzo a 35 años de prisión, será virtual, por protocolo Covid. Sería el próximo 20 de mayo.
Ya se sorteó al jurado popular, por tratarse de un femicidio.
Uno de los abogados del acusado, Lucas de Olmos, reconoció que la condena de su cliente es “inexorable” y que no tienen mucho para decir más allá de lo que figura en la causa.
Además de Olmos señaló que con la modalidad abreviada del juicio evitarán seguir exponiendo a los tres hijos de su cliente, dos de ellos menores de edad. El defensor dijo que, si su cliente reconoce el hecho, no se discute nada más.
“Evitamos que en un juicio abierto se escuchen cosas muy feas que tienen que ver con la intimidad de la pareja, preservando la integridad psicológica de sus hijos”, dijo de Olmos.
El defensor explicó que el único objetivo es evitar el escarnio público, ya que la pena es la misma. “No se le reduce la condena ni un día, dado que para este delito solo existe una pena única”, señaló.
EL CASO
El femicidio fue cometido el 4 de junio de 2020 y se descubrió cuando Verónica fue encontrada muerta en su auto, cerca de Villa del Rosario. El cuerpo de la mujer fue hallado calcinado.
Son varias las pruebas en contra de Saluzzo. Por un lado, hallaron en el lugar del hecho un bidón con nafta, compatible con los que usaba el acusado en su trabajo. Además, las antenas de telefonía celular lo ubican en el lugar del crimen y dos leñadores dicen haber visto a esta persona merodeando la zona.
Para la investigación, se trató de un crimen de género. En la requisitoria de elevación a juicio, el fiscal Diego Fernández, señala todo un contexto de violencia de género que se prolongó durante muchos años y que culminó con el crimen.
Está acusado por posible autor de los delitos de “Usurpación de título y ejercicio ilegal del arte de curar”. Indicaba tratamientos a niños y adultos en diferentes especialidades.
Ocurrió a la una de la madrugada en calle 88 y 100. La banda estuvo oculta entre los durazneros hasta que redujeron al matrimonio y sus hijos menores cuando estaban cerrando el galpón. Se llevaron dos vehículos, dinero, herramientas y mucha mercadería. Todo fue recuperado.
Por ahora, la Fiscalía decidió no imputarla y dejarla en libertad. El ladrón era de Sierras y Parque y tenía antecedentes por varios delitos. El hecho ocurrió el sábado a la noche.
El hecho ocurrió en noviembre del 2020 en Colonia Vicente Agüero. La resolución fue por jurados populares.
El Tribunal y los jurados populares lo hallaron culpable de matar a la mujer a mediados del 2020 y enterrar el cuerpo en una chacra de calle 124 y Ruta 9.
Familiares y amigos llegaron desde Guiñazú y se movilizaron hasta Tribunales, donde fueron recibidos por el fiscal Monti. Para la madre de la víctima, el crimen fue premeditado.
El joven de 17 años quedó imputado como coautor del homicidio. Es el cuarto menor de edad detenido en la causa. La medida fue dispuesta por la fiscal Fabiana Pochettino, que ordenó el allanamiento en una vivienda de barrio Italia de Jesús María.
Se hicieron múltiples allanamientos en la jornada de este viernes, mientras la Fiscal de Dean Funes hizo la reconstrucción del hecho detrás del Anfiteatro José Hernández.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.