
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Quedan los últimos días de vigencia de una ordenanza que propone beneficios a quienes tengan alguna propiedad en infracción al Código Urbanístico de Colonia Caroya. El trámite lo debe iniciar un profesional.
Colonia Caroya04 de mayo de 2021La Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad de Colonia Caroya informa que hasta el 18 de mayo se recibirán las Declaraciones Juradas de quienes tengan el interés o necesidad de adherirse a la Ordenanza 2373/20 que abre un marco legal para la regularización de construcciones en infracción.
Esta situación se aplica por única vez para que los propietarios en infracción, si respetan los lineamientos de la nueva ordenanza, puedan obtener el final de obra.
Hasta la fecha mencionada en este comunicado, los infractores deben registrarse bajo Declaración Jurada de Mejoras y luego, en caso se ser aceptada la adhesión, tendrán que completar los documentos dentro de los 180 días posteriores.
La adhesión debe hacerse contratando los servicios de un profesional, que será quien inicie el trámite.
El pago de los aranceles se calcula en base al costo de la construcción que está en infracción, con la reducción en porcentajes del 30 al 70 por ciento según la gravedad.
Habrá excepciones para jubilados con viviendas únicas, familias en situación de vulnerabilidad, ex combatientes de Malvinas y personas con discapacidad.
La multa tendrá descuentos de hasta el 30 por ciento con pago único. En cambio, si optan por 36 cuotas, el interés mensual será del 2 por ciento.
Cuando el infractor cumpla todas las obligaciones del régimen recibirá el Certificado Final de Obra aprobado, la autorización de uso y ocupación de suelo, la aprobación de subdivisiones y quedará libre de las multas y/o sobretasas que tenía su propiedad.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.