
El servicio de Fonobús entrará a Sinsacate desde este lunes
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Fue declarada Museo Nacional el 18 de mayo de 1946. Estuvo años abandonada y a punto de desaparecer, hasta que fue revalorizada junto a otras postas históricas del Camino Real al Alto Perú.
Sinsacate18 de mayo de 2021La Posta de Sinsacate cumple 75 años de ser declarada Museo Nacional por la entonces Comisión Nacional de Museos, el 18 de Mayo de 1946.
Fue nombrada como tal a partir de un plan para fijar las postas históricas del Camino Real al Alto Perú.
Esta “posta trágica” como la llamaban algunos historiadores a partir del asesinato de Facundo Quiroga, llevaba más de dos siglos en pie (su construcción inició en 1709), habiendo sido de las más importantes del camino, por su ubicación y los servicio que presta.
Aunque, tras la llegada del ferrocarril en la década de 1870, llevaba años de un total abandono que casi provocaron su desaparición, como tantas otras de las Postas de aquel Camino que cruzaba nuestro continente.
Afortunadamente, cinco años antes (un 14 de Mayo de 1941) la Posta de Sinsacate había sido declarada Monumento Histórico Nacional y restaurada por la Dirección Nacional de Arquitectura.
Esa obra de recuperación fue dirigida por el Arquitecto Mario J. Buschiazzo , quien también dirigiera la reconstrucción de la Casa Histórica de la Independencia (La Casa de Tucumán), el Cabildo Histórico de Buenos Aires y la Estancia de Jesús María, entre otros.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.
Es una inversión de 1500 millones de pesos para llevar un gasoducto de alta presión desde Jesús Maria.
Para este 190º Aniversario, el Mes Facundiano de la Posta de Sinsacate se extiende con diversas propuestas por Villa del Totoral y Sarmiento. Conocé los detalles en la nota.
El jueves por la tarde se realizó la tradicional peregrinación por las calles de la ciudad, Posteriormente ya en la capilla se entonaron las estrofas del himno nacional para dar paso a un desfile de las agrupaciones gauchas presentes.
El material es el trabajo de investigación de Pablo Rosalía y Patricia Rionda. Será este viernes 13 a las 19 en la Posta de Sinsacate.
En el acto se entregaron los premios "Chin Sacat" a los elegidos en los rubros Educativo, Deportivo, Empresarial, Social y Artístico Cultural.
La celebración consistió en desafiar un juego especial, denominado Ajedrez Húngaro o Ajedrez Prohibido. Luego, se entregaron las distinciones.
El plantel cayó en su visita a La Rioja y Mendoza durante el fin de semana. Este jueves enfrentará a Deportivo Chañares de James Craik en el estadio Pepe Nou.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.