Colonia Caroya conmemoró el 9 de Julio con un sentido acto protocolar y el Tedeum religioso

Colonia Caroya fue, una vez más, la sede regional de la conmemoración del 9 de Julio, que este año también contó con un homenaje al Gral. Martín Miguel de Güemes, en el año del Bicentenario de su paso a la inmortalidad.
Con la participación de todas las autoridades de la región, Colonia Caroya realizó el acto central por el 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro país.
Como estaba previsto, comenzó a las 8:30 de la mañana y se realizó el izamiento de la Bandera Nacional, la Bandera de Córdoba y la Bandera de Colonia Caroya.
La Banda de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería, Cabo Raúl Remberto Cuello, acompañó el desarrollo del evento, que este año contó con la participación del Grupo EnSeñas, que tradujo todo al lenguaje de señas.
El Presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Ghisiglieri, fue el encargado de brindar palabras alusivas, dado que reemplazó por cuestiones de fuerza mayor al intendente de la ciudad, Dr Gustavo Brandán.
También estuvo presente la Legisladora Paola Nanini y los intendentes de Jesús María, Luis Picat, y Sinsacate, Carlos Ciprián, además del Jefe Comunal de Colonia Vicente Agüero, Gustavo Ripelloni.
La Profesora Sonia D’Olivo leyó el poema Fuego de Independencia, y posteriormente se elevaron las banderas.
Llegó así el momento de homenajear al Gral Martín Miguel de Güemes, dado que este año se cumple el Bicentenario de su paso a la inmortalidad.
Fue el turno de Susana Cargnelutti, que leyó el poema Macacha Güemes, hermana del grandísimo héroe de la patria, único independentista muerto en combate.
Así se dio paso al posterior Tedeum, momento religioso que es muy tradicional en esta fecha.