
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La plaza Nicolás Avellaneda fue sede regional de la celebración por el Día de la Independencia de nuestro país, donde también se rindió homenaje al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Colonia Caroya09 de julio de 2021Colonia Caroya fue, una vez más, la sede regional de la conmemoración del 9 de Julio, que este año también contó con un homenaje al Gral. Martín Miguel de Güemes, en el año del Bicentenario de su paso a la inmortalidad.
Con la participación de todas las autoridades de la región, Colonia Caroya realizó el acto central por el 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro país.
Como estaba previsto, comenzó a las 8:30 de la mañana y se realizó el izamiento de la Bandera Nacional, la Bandera de Córdoba y la Bandera de Colonia Caroya.
La Banda de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería, Cabo Raúl Remberto Cuello, acompañó el desarrollo del evento, que este año contó con la participación del Grupo EnSeñas, que tradujo todo al lenguaje de señas.
El Presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Ghisiglieri, fue el encargado de brindar palabras alusivas, dado que reemplazó por cuestiones de fuerza mayor al intendente de la ciudad, Dr Gustavo Brandán.
También estuvo presente la Legisladora Paola Nanini y los intendentes de Jesús María, Luis Picat, y Sinsacate, Carlos Ciprián, además del Jefe Comunal de Colonia Vicente Agüero, Gustavo Ripelloni.
La Profesora Sonia D’Olivo leyó el poema Fuego de Independencia, y posteriormente se elevaron las banderas.
Llegó así el momento de homenajear al Gral Martín Miguel de Güemes, dado que este año se cumple el Bicentenario de su paso a la inmortalidad.
Fue el turno de Susana Cargnelutti, que leyó el poema Macacha Güemes, hermana del grandísimo héroe de la patria, único independentista muerto en combate.
Así se dio paso al posterior Tedeum, momento religioso que es muy tradicional en esta fecha.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.