
Referentes judiciales comunitarios estarán en Sinsacate
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Los focos avanzan en diferentes puntos de los departamentos Tulumba, Río Seco y Sobremonte. Hoy falleció el hombre que había sufrido quemaduras el pasado sábado y es la tercera víctima fatal.
Regionales07 de octubre de 2021
En el norte de la provincia avanzan los incendios sobren los departamentos Tulumba, Río Seco y Sobremonte.
Se registran focos sobre la ruta 21, desde Caminiaga hacia Cerro Colorado y San Pedro Norte, y en regiones próximas a Villa María del Río Seco y San Francisco del Chañar, según lo confirmó el director General de Protección Civil, Diego Concha.
Más de 470 hombres y mujeres se encuentran apostados en el terreno dando batalla a las llamas con asistencia desde el aire de siete aviones hidrantes que realizan aplicaciones de agua.
El funcionario provincial alertó sobre la escasa visibilidad en toda la zona afectada e insistió en evitar circular en la región porque hay diversos caminos internos cortados al tránsito.
«Con respecto al riesgo para las poblaciones, ayer directamente tuvimos a Caminiaga rodeada por fuego; eso hoy no está ocurriendo; tampoco en San Pedro, donde ayer fue complicado y similar a Caminiaga con gente evacuada, auto evacuados y mucha preocupación”, dijo Concha.
Y agregó: «Sigue soplando el viento sur, por lo que la Policía ha implementado cortes de ruta por la escasa visibilidad, polvo y cenizas en suspensión. Hay que tener muchísima precaución y evitar la circulación», subrayó Diego Concha.
Policía Caminera interrumpió el tránsito vehicular sobre la Ruta Nacional 9, entre las localidades de San José de la Dormida y Santa Elena.
En la región próxima a Tulumba el incendio se encuentra contenido y un gran porcentaje en guardia de cenizas.
Tercera victima.
Este miércoles falleció un joven de 27 años que había sido internado en el Instituto del Quemado. Había llegado allí con heridas graves, producto de sus trabajos contra el fuego en una zona rural de la localidad de Santa Elena.
Hasta el momento, son tres los fallecidos por esta causa.
El hombre que murió este miércoles era hermano de un joven de 21 años que había perdido la vida en la misma circunstancia. Ambos habían sido encontrados en el kilómetro 836 de Ruta 9 Norte.
El tercer fallecido es un hombre de 48 años que fue encontrado este domingo por la madrugada cerca de un auto quemado.
En tanto, La CONAE monitorea los incendios que afectan al norte de la provincia de Córdoba, iniciados el 1 de octubre.
Ya hay 30.600 hectáreas quemadas en cercanías de San Pedro Norte, departamento de Tulumba, pero hay que sumar otras superficies cercanas que también se quemaron.

El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.

La Jefa Comunal Nilda Lauret recibió a funcionarios provinciales, que además prometieron 55 millones de pesos para obra de cordón cuneta.

Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.

Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.

Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.

Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.

El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.

Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.