
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Legislatura declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles necesarios para hacer la obra entre Juárez Celman y Colonia Tirolesa.
Regionales07 de octubre de 2021La Legislatura de la Provincia de Córdoba declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles necesarios para la ejecución de la obra “Segundo Anillo de Circunvalación de Córdoba en el tramo Ruta Nacional N° 9 Norte - Ruta Provincial A-174”, entre Colonia Tirolesa y la ruta a la altura de Estación Juárez Celman.
De esta manera se amplían los términos de la Ley 10.609 sancionada en 2019, que ya declaraba de utilidad pública la traza necesaria entre la Ruta Nacional 9 y la Ruta Provincial E-53.
Este procedimiento impulsa el proceso de concreción de esta megaobra de conectividad que estará ubicada 7 kilómetros al Norte de la circunvalación de la ciudad de Córdoba.
La legisladora por el Departamento Colón, Paola Nanini, abrió el debate destacando la contribución de esta iniciativa a la conectividad en la región, en especial por ser una vía de conexión Este-Oeste entre zonas productivas, hasta el momento atravesadas por vías Sur-Norte.
“Esta obra mejorará la actividad productiva, comercial y turística de esta zona del Departamento; esta infraestructura es también sinónimo de seguridad vial para nuestra gente, para los vecinos, vecinas y turistas”, señaló.
En este sentido, la Legisladora valoró también las obras que el Gobierno de la provincia ha realizado en las rutas provinciales E -66, E 53, A -74, la Autovía Córdoba-Jesús María, el Camino del Cuadrado, el cierre del anillo de Circunvalación, la mejora de caminos rurales, entre otras.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
Los chicos ganaron los tres partidos del cuadrangular semifinal en el estadio de Ferrocarril Oeste. Entre el 13 y 14 de septiembre se definirá el campeón entre los cuatro mejores del torneo.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.