
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Será con entrada libre y gratuita, bajo la sombra de los plátanos, frente el Club Agraria. Habrá capacidad para tres mil personas. El evento completo se transmitirá por el Canal 907 y las plataformas audiovisuales de Radio Comunicar.
Colonia Caroya17 de noviembre de 2021Los organizadores de la 40° Fiesta Provincial del Salame Típico hicieron hoy la presentación del evento con el tradicional corte de una de las piezas que están en su maduración justa para este domingo 21 de noviembre.
Son organizadores la Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Juventud Agraria Colón y cinco productores que se unieron para hacer más de 500 kilos de salame que se servirán en picadas o se venderán por piezas.
Son Martín Piazzoni (Embutidos Piazzoni), Guillermo Visintin (Carnicería Los Plátanos), Gabriel Páez (Embutidos El Galpón), Maximiliano y Ramiro Visintín (Chacinados Don Lino) y Mariano Cragnolini (Embutidos El Teki).
El evento comenzará al mediodía y se desarrollará en el tramo de Av. San Martín entre calles 20 y 22, bajo la sombra de los plátanos.
En esas dos cuadras estará el escenario, donde habrá espectáculo durante más de nueve horas, los tablones y sillas para el público y los diferentes stands:
- Puesto de productores de Salame IG
- Puesto de venta de bebidas del Club Agraria
- Puesto de venta de comida de Cristian Campana
- Stands de las bodegas y elaboradores artesanales de vino
- Puestos de helados, tortillas, pochoclo, cerveza artesanal
- Feria de artesanos
La fiesta será transmitida en vivo por el Canal 907 de La Tele de la Coope y por las plataformas audiovisuales de Radio Comunicar de Colonia Caroya.
Además habrá un punto Bancor con un cajero automático, un puesto sanitario y la distribución de baños en diferentes sectores.
En el marco de la Fiesta, también se sumarán muestras estáticas de autos clásicos de toda la región.
La entrada será libre y gratuita. Solo se cobrará el estacionamiento a 200 pesos.
La grilla artística:
El evento será más de nueve horas seguidas con música tradicional y danzas friulanas e italianas, folklore, humor y dos momentos bailables.
Se destacan en la programación la actuación de Cacho Buenaventura y de Martín Rolán y los Hijos del Cuarteto.
12:00 - Apertura, corte de salame e inauguración.
12:30 - Coro Lidrîs y Amigos de la Fiesta
12:45 - Ariel Rojas
13:20 - Furlan di Doman
14:20 - Marcelo Bracamonte
15:00 - Conjunto Caroyense de Danzas Italiana “Alegrîe”
15:30 - Marcelo Lepore
16:30 - Cacho Buenaventura
17:45 - Fulanos
18:20 - Ballet Municipal “Los Aromitos”
18:30 - Duo Encuentro
19:10 - Agu Vicenzo
19:40 - Cuerdas del Norte
20:30 - Martin Rolan y los Hijos del Cuarteto
21:45- Cierre
Un poco de historia:
Juan Carlos Tesino, presidente del Club Agraria, participó de la organización de la fiesta desde su origen. Estuvo en 38 de las 39 ediciones que se realizaron. Cuenta cómo evolucionó el evento con el paso del tiempo:
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.