Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

El milagro del 26 de enero de 1887

Se cumplen 135 años del día en que los colonos rezaron pidiendo el fin de la epidemia del cólera e hicieron la promesa de sacar en procesión a la Virgen del Monserrat. En la nota, reseñas históricas de Claudio Videla y Elena Valle.

Historias caroyenses26 de enero de 2022Ariel RoggioAriel Roggio
ARIEL Fotos Escaneadas Hugo D Olivo 007
Desde el 2 de febrero de 1887, el pueblo caroyense le agradece a la Virgen del Monserrat.

Este 26 de enero se cumplen 135 años del día en que el pueblo caroyense se unió en la fe y le prometió a la Virgen del Monserrat una devoción eterna si los libraba de la epidemia del cólera, que azotó a los colonos entre diciembre de 1886 y enero de 1887.

Convocados por el Padre José Bonoris, los pobladores hicieron un día de plegarias y la promesa de sacar en procesión a la Virgen en agradecimiento.

De hecho, ese mismo 26 y al día siguiente se empezaron a evidenciar los signos del milagro: los enfermos se recuperaban y nunca más hubo cólera en la Colonia.

A 135 años de ese episodio histórico, la Parroquia del Monserrat realiza la Novena en honor a la Virgen y este miércoles la Misa se hizo en la Estancia de Caroya e invitó a su Director, Claudio Videla y a la historiadora Elena Valle a brindar dos breves charlas.


¿Por qué estaba la Virgen del Monserrat en la Estancia?


¿Qué tan grave fue la epidemia del cólera en la Colonia?


Relacionada: El emocionante relato de Martha Canale sobre el cólera y la promesa

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.