
Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate anunciaron los festejos para los niños
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La actividad será este viernes, a las 19, en la Explanada del Ferrocarril. Invita y organiza el grupo de madres "Una Mirada Diferente", con el fin de concientizar sobre el Síndrome.
Locales17 de febrero de 2022El grupo de madres "Una Mirada Diferente" invita a toda la comunidad de Colonia Caroya, Jesús María, Sinsacate y alrededores a participar de una suelta de globos azules por el Día Internacional del Síndrome de Asperger.
La fecha se conmemora cada 18 de febrero, desde 2007, con el propósito de homenajear el nacimiento del psiquiatra Hans Asperger, a quien se le atribuye su descubrimiento, y de sensibilizar, difundir y concientizar a las sociedades acerca de dicha condición.
La actividad se realizará este viernes, a las 19, en la Explanada del Ferrocarril de Jesús María.
¿Qué es el Asperger?
El Asperger es un trastorno del espectro autista (TEA) y consiste en un grupo distintivo de afecciones neurológicas caracterizadas por un mayor o menor impedimento en las habilidades del lenguaje y la comunicación, al igual que patrones repetitivos o restringidos de pensamiento y comportamiento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce al síndrome como un “trastorno generalizado del desarrollo (TGD) de carácter crónico y severo que se caracteriza por desviaciones o anormalidades en las capacidades de relación y comportamiento social”.
¿Por qué los globos color azul?
El color azul es el color que representa al mar. A veces, el mar está tranquilo y en otras oportunidades está revuelto. Lo mismo sucede en las vidas de una persona con autismo y su entorno familiar: Hay días serenos y otros más tormentosos. Es por eso que el color azul se transformó en símbolo de los Trastornos del Espectro Autista (TEA).
Grupo de madres "Una Mirada Diferente"
Es un grupo independiente conformado por familiares de niñas, niños y adolescentes con Asperger de la región.
Nació hace algunos años con el objetivo de hacer visible y concientizar sobre el TEA, hacer valer en la zona los derechos de las personas con esta condición, apoyar, contener, escuchar y ayudarse entre sí.
Es una red de contención para las familias en el momento del primer diagnóstico, los tratamientos, evoluciones y a veces, la falta de respuesta del Estado ante las distintas demandas y necesidades.
El grupo aparece en Facebook como "Autismo, una mirada diferente".
Una de las integrantes, Katherine Reale compartió las siguientes palabras:
"Estamos orgullosas de lo que logramos como grupo. Aunque a veces cueste, aunque tengamos dificultades, aunque se nos presenten inconvenientes, sabemos que sí nos apoyamos, nos acompañamos y sostenemos, ya sea a través de una palabra, un gesto o simplemente esto, nos fortalece el alma. Porque vivimos y sentimos, de manera diferente. Ni mejor ni peor. Pero con el corazón abierto. Porque solo sabemos porque hemos aprendido al lado de nuestros hijos lo que es el amor incondicional. Eso somos. Por eso queremos dar a conocer y visibilizar este día con una suelta de globos azules. Azules como el mar, pues nuestras vidas son como la marea, no inestable. Sino estos diagnósticos, nos introducen al mar, donde aprendemos a surfear. Y es maravilloso".
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
La obra interpretada por la Compañía Femenina de Folklore presentó su trabajo filmado en la Estancia de Jesús María. Se trata de un homenaje a las valientes compañeras de los caudillos de La Rioja del siglo XIX.
La actividad se realizó tanto en Colonia Caroya como en Jesús María. Se trata de una iniciativa de Fundayt que lleva más de 30 años visibilizando la importancia del acto solidario de donar.
Hasta el 28 de abril hay tiempo de concretar la inscripción al programa provincial que otorga prácticas laborales a jóvenes de entre 16 y 24 años que no tengan experiencia en el mundo del trabajo.
Los municipios locales informaron cómo será la recolección de residuos, riego, barrido y mantenimiento de calles durante jueves y viernes santo.
Colonia Caroya otorgó una prórroga hasta este viernes 17 para adherir al programa de "Contribuyente Cumplidor" y abonar el resto de impuesto. Jesús María alargó el plazo hasta el 3 de marzo para la Tasa a la Propiedad.
Los contribuyentes cumplidores, que no tengan deudas del año anterior ,obtendrán descuentos según la modalidad de pago que elijan: una, dos o tres cuotas. Esta semana el municipio caroyense atenderá en horario extendido hasta las 15.
Tendrán prioridad los estudiantes que comienzan jardín, primer grado o primer año. A los demás alumnos, se les sugiere actualizar el certificado de salud el mes de su cumpleaños.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.