
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
En Santa Gema y Latinoamérica, ya se completaron 31 cuadras. En las próximas semanas se avanzará con los barrios Florida Norte, Anejos del Este, Santa Elena y Quintas de Santa Elena.
Jesús María12 de abril de 2022
Giuliana Brollo
La Municipalidad de Jesús María avanza con la histórica obra de pavimentación de 70 cuadras, cumpliendo hasta el momento con el 34 por ciento del total del proyecto.
Tras haber completado los trabajos en barrios Santa Gema y Latinoamérica, las máquinas y cuadrillas están instaladas en Sierras y Parques, y en las próximas semanas comenzarán en las calles Corrientes, Juan XXIII y Murcia, que comprende a barrios Florida Norte, Anejos del Este, Santa Elena y Quintas de Santa Elena.
Con la pavimentación de 31 cuadras, ya se completó la obra en barrios Latinoamérica y Santa Gema, lo que significa un grado de avance del 30 por ciento.
Otro de los barrios beneficiados es Sierras y Parques. Los trabajos comenzaron en marzo y hasta la fecha ya se intervinieron 10 de las 33 cuadras proyectadas.
Antes de fin de mes, se abrirá el otro frente de obra en la zona Este de la ciudad, que comprenderá las calles Corrientes, Juan XXIII y Murcia, lo que significa un total de 15 mil metros cuadrados.
Cada una de estas intervenciones se traduce en mejor calidad de vida para miles de familias, que transitarán en mejores condiciones y cambiarán rotundamente la manera de movilizarse todos los días al trabajo, al centro, a la escuela o a cualquier sector de la ciudad.
La ejecución está a cargo de la empresa Astori, con una inversión de 168 millones de pesos, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
De esta manera, la Municipalidad hace realidad un ambicioso proyecto que transformará visiblemente la infraestructura de siete barrios de Jesús María.



La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

Las autoridades de la Departamental Colón dieron detalles importantes sobre el choque fatal del sábado y la situación de la mujer que protagonizó tres colisiones el domingo.

La leyenda de esta disciplina en nuestro país pasó el fin de semana por Colonia Caroya. Se mostró "sorprendido" por el nivel de quienes participaron de la actividad.

"Efecto Mariposa: Relatos de nuestro linaje" es el título que eligieron para este trabajo, que será presentado este mes, en el marco de la muestra anual de la escuela.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.