Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

El Concejo Deliberante aprobó, por mayoría, el nuevo Código Electoral

Se eliminan las Elecciones Primarias y se reduce el período de campaña electoral, por lo que las listas de candidatos se presentarán en mayo o junio del año próximo (40 días antes de las elecciones). Qué dice la nueva legislación.

Política01 de septiembre de 2022Ariel RoggioAriel Roggio
WhatsApp Image 2022-08-31 at 9.16.51 PM

Con los votos del oficialismo y tras dos semanas de análisis, el Concejo Deliberante de Colonia Caroya, este miércoles, en Sesión Ordinaria Nº 27, aprobó por mayoría del oficialismo, el Proyecto de Ordenanza que deroga el Código Electoral Municipal aprobado en 2010 y pone en vigencia una nueva legislación. 

Según reza el proyecto en cuestión, se suprimirá la obligatoriedad de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), dado que se considera necesario dar libertad a los partidos y alianzas para que, de acuerdo a sus propios mecanismos internos, dispongan quiénes serán sus candidatos. 

Además, se modificarán los plazos de las campañas electorales, reduciendo su duración a solo 40 días, contra los casi 180 días que existen en la actualidad; recogiendo así la tendencia mayoritaria y moderna del derecho electoral.

La Boleta Única seguirá existiendo, pero con un cambio: se incorpora la foto del primer candidato a concejal, además de la del postulante a Intendente.

El tramo de Tribunal de Cuentas podrá separarse (antes no se podía).

También se incorpora la llamada “educación electoral”, disponiendo que autoridades de mesa, fiscales partidarios y la ciudadanía en general, sepan cuándo, qué, quiénes y cómo se vota, por lo cual se prevé la publicidad anticipada, el dictado de charlas, conferencias y clases sobre las elecciones, la publicidad y entrega de réplicas de las Boletas Únicas a utilizar en los comicios, etc.

A las modificaciones enumeradas, se agrega la figura de la “Ficha Limpia”; es decir, una herramienta legítima para impedir la candidatura de personas que hubieran cometido todo tipo de delitos, tal cual lo dispone la Carta Orgánica Municipal, la cual fue pionera en esta materia.

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.