
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Un repaso de las propuestas impulsadas y elegidas por vecinos de la ciudad. Están vinculadas a la educación, salud, cultura, ambiente, obras públicas y seguridad. Se destinarán más de 10 millones de pesos para su ejecución.
Jesús María23 de septiembre de 2022
Giuliana Brollo
En una jornada histórica, la Municipalidad de Jesús María dio a conocer los nueve proyectos que fueron seleccionados para ejecutar el Presupuesto Participativo de la ciudad.
El Auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María fue escenario de la presentación de las primeras iniciativas impulsadas y votadas por los vecinos que serán concretadas y materializadas en los próximos meses con un presupuesto municipal de 10.095.840 pesos.
Las nueve propuestas más votadas que se harán realidad son: Parque Ecológico Riberas del Oeste, Ley de Educación Emocional, BIOS (Banco de Insumos Ortopédico Solidario), Eco Jóvenes-comunicación y trabajo, Noticias que son Historia, Pinceles Creativos, Ciudad transitable y Accesible, Lactancia Materna, Emprendiendo el Camino, y Herramienta Comunicacional de Divulgación Inclusiva.
Estos proyectos fueron seleccionados de entre un total de 47 iniciativas postuladas, lo que significa un gran trabajo de vecinos, colaboradores y equipos técnicos.
El proceso de votación de las propuestas elegidas inició de manera online, donde se registraron un total de 2.400 votantes. En una segunda etapa, fueron sometidas a la votación de un jurado integrado por gabinete municipal y cinco galardonados con las Distinciones Pío León: Jessica Benavidez, Ignacio Aguirre, Álvaro Monge, José Obregón y Andrea Chiappero.
El resto de las propuestas que no serán ejecutadas este año, pasarán a formar parte de un "Banco de proyectos", que podrán ser financiadas por empresas y organizaciones.
Parque Ecológico Riberas del Oeste
Esta iniciativa busca recuperar el patrimonio natural – cultural del río, promover la calidad paisajística del equipamiento recreativo del balneario la toma, propender a la inserción del río y sus situaciones de riesgo, al sistema de espacios abiertos públicos de la ciudad y el territorio.
Autores: Centro Vecinal Los Nogales - Centro Vecinal Barrancas - Centro Vecinal Alto Los Molinos.
Ley de educación emocional
El objetivo de esta propuesta es desarrollar, mediante la enseñanza formal, cada una de las habilidades emocionales – conocimiento de uno mismo, autorregulación emocional, motivación o aprovechamiento productivo de las emociones, empatía y habilidades sociales- como las habilidades para elegir en cada niña y niño y tutores/as –docentes y padres mediante la Educación Emocional.
En pos de una comunidad más empática, solidaria, disminuyendo la delincuencia, la violencia, propiciando el crecimiento y el desarrollo de la salud y mejorar la calidad de vida.
Autora: Fundación Educación Emocional.
BIOS (Banco de Insumos Ortopédico Solidario)
La premisa es garantizar el tratamiento en tiempo y forma a quienes no puedan acceder a los insumos necesarios, crear un espacio donde la población en general tenga acceso a los insumos ortopédicos (a modo de préstamo), y así responder al tratamiento requerido en tiempo y forma. El mismo estará supervisado por el área social de la Muni, permitiendo el acceso a sillas de ruedas, muletas, camas ortopédicas, bastones, mochilas de oxígeno, trípodes, botas ortopédicas, sabestrillos, andadores, colchones antiescaras etc.
Autores: Bulacio Teresa, Monetto Román.
Eco Jóvenes-comunicación y trabajo
La propuesta de Fortalecimiento de Centros de Estudiantes- Herramientas de comunicación y trabajo en equipo busca resolver mediante propuestas lúdico-creativas la problemática planteada, generando un espacio de entrenamiento donde los/las jóvenes participantes, puedan adquirir y potenciar dichas habilidades.
Autoras: Strasorier Anabel, Lipe Rocío.
Noticias que son historia
Esta iniciativa promueve salvaguardar la colección de la voz del Departamento Colón para evitar la continuidad de su deterioro, mediante la Digitalización del fondo y de esta manera, facilitar el acceso a la consulta.
Autora: Analía Cortés.
Pinceles creativos
Se trata de un taller dirigido a niños y niñas de más de 6 años para que desarrollen la creatividad y se expresen a través del arte. El objetivo es despertar su creatividad, reciclando objetos que son desechables.
Autora: Mónica Cordoba.
Ciudad transitable y accesible
En este espacio se propondrán mejoras para lograr una movilidad segura, accesible y confortable para todos, en especial para los peatones, instalando el tema de la seguridad vial, dada la falta de conocimiento de normas vigentes y la práctica consciente de conductas inadecuadas; y lograr mayor seguridad en la vía pública a través de tareas informativas y educativas.
Autora: Mirtha Regina Soratti.
Lactancia materna: emprendiendo el camino
A través de este espacio se apoyará, promoverá y protegerá la lactancia materna como el método ideal para la alimentación del recién nacido; se educará a la población participante ocupando espacios públicos municipales como dispensarios, nidos, centros vecinales; se atenderán los problemas de cada mamá, ayudando a despejar sus dudas, apoyando su capacidad de amamantar y fortaleciendo su seguridad, necesaria para enfrentar situaciones emocionales complejas que pueden impedir una lactancia satisfactoria; entre otras propuestas.
Autora: Silvina Belén Nesper.
Herramienta comunicacional de divulgación inclusiva
Poner en valor un documento fílmico musical los avances logrados sobre inclusión para el caso de los integrantes de la banda Meta Copada en los últimos 36 meses de trabajo consistente y coordinado entre todos los actores involucrados. Tal propósito amplía su alcance no sólo para la gestión, divulgación e iniciativas del ETI-COPADI, sino también, para resguardar y disponer para la sociedad en su conjunto en el ámbito de administración de los archivos generales del municipio de Jesús María.
Autor: Diego Augusto Moyano.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.