Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

El Festival generó dos mil millones de pesos para la región

Según el balance que realizó el municipio, unas 36 mil personas por jornada visitaron Jesús María durante las 11 jornadas de la fiesta gaucha. El gasto promedio por visitante ronda los 18 mil pesos.

Jesús María18 de enero de 2023Giuliana BrolloGiuliana Brollo
42553d79-12ac-40a6-a383-274a5be22c98

Durante 11 jornadas, la Municipalidad de Jesús María desplegó un gran operativo para poner en funcionamiento uno de los eventos más importantes y convocantes del país: el Festival Nacional de Doma y Folklore. 

Alrededor de 1300 personas estuvieron abocadas a esta tarea, brindando servicio las 24 horas a vecinos y turistas. 

El operativo, además, incluyó propuestas turísticas, culturales y gastronómicas para que el público disfrutara día y noche de diversas actividades en distintos puntos de la ciudad. 

En promedio, por cada jornada, se movilizaron 36 mil personas por noche, dentro del Anfiteatro y en los alrededores, lo que significó de gran impacto económico para la ciudad y la región. 

"El trabajo de tres años para consolidar a Jesús María como punto turístico y neurálgico para el norte del país durante los 365 días del año está dando sus frutos. En esta edición se han generado más de 2 mil millones de pesos, derramados en toda la región. Nuestro desafío es lograr más inversiones en hotelería y transformarnos en un HUB turístico para el centro norte de Córdoba", sostuvo el intendente Luis Picat.

Espacios festivaleros 

Este año, dos propuestas municipales fueron epicentro de las jornadas de color y coraje: el Patio de Doña Pipa y el Espacio Jesús María. 

Por un lado, el Espacio Jesús María se consolidó como un espacio de encuentro e intercambio entre instituciones, como anfitrión para la difusión turística de localidades y festivales de todo el país, y como escenario de promoción de “El Mejor Asado del Mundo”. 

El Patio de Doña Pipa fue elegido por más de 27 mil personas durante el Festival, para compartir noches de gastronomía, danza, música y artesanías. Fue, además, sede del sede del certamen “Camino al Festival”, lo que permitió mostrar a grandes talentos del país y cumplirle el sueño a Rocío Villegas, de la Rioja, y a la Escuela de Folklore de Jesús María, que resultaron ganadores y se presentaron en el Martín Fierro por primera vez. 

Te puede interesar
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 12.48.34

Jesús María celebra el 25 de Mayo

Ariel Roggio
Jesús María23 de mayo de 2025

Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.