Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Le dieron perpetua al asesino de Juana Valdéz

El Tribunal y los jurados populares lo hallaron culpable de matar a la mujer a mediados del 2020 y enterrar el cuerpo en una chacra de calle 124 y Ruta 9.

Policiales - Judiciales18 de febrero de 2023Ariel RoggioAriel Roggio
DSC_4142

La Cámara 5° del Crimen de la ciudad de Córdoba, junto al jurado popular, condenó a cadena perpetua a Jeremías González, por ser hallado culpable de asesinar a su esposa Juana Valdéz a mediados del año 2020.

En plena pandemia, Antonio González decidió matar a Juana y la ahorcó.

La sepultó en una chacra de calle 124 y ruta 9, sabiendo que ningún familiar se percataría de la ausencia de la mujer.

El femicida, luego de cometer el crimen, comenzó una relación con otra mujer y decidieron casarse, pero para ello necesitaba dejar resuelto lo de su anterior matrimonio.

Ensayó varias mentiras como que Valdez había muerto, pero que no le habían dejado participar del sepelio o que nadie le había avisado de lo sucedido.

Incluso trató de casarse mediante una ceremonia de otra religión diferente a la católica, pero se le volvió inevitable conseguir el certificado de defunción de Juana.

Ante esa situación, casi de manera infantil, González desenterró a medias el cuerpo y avisó a la Policía sobre lo que había "hallado".

Cuando los investigadores identificaron a la fallecida, entonces, todas las miradas sobre la autoría del crimen se volvieron hacia él y sus relatos contradictorias lo dejaron sin escapatoria.

Acusado de Homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género, estará 35 años en la cárcel. 

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.