
Reviví el Desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Analizamos el tema con el Director de la Estancia Jesuítica de Jesús María, Carlos Ferreyra. "Todavía no hay ningún documento que certifique que Caroyapa era aborigen y significaba eso".
Colonia Caroya18 de mayo de 2023Luego de compartir la experiencia de las hermanas Sonia, Susana y Silvana D´olivo en la alea “Caroyas”, en Asturias, España, más voces se suman al descubrimiento del verdadero significado de la palabra que le da nombre a nuestra ciudad.
El Cacique Caroyapa, vocablo aborigen que significaría “Cara de cuero”, fue la historia que más trascendió e incluso se enseña en las escuelas.
Carlos Ferreyra, Director de la Estancia Jesuita de Jesús María, fue contundente al respecto: “En Córdoba hay que deconstruir historias tomadas de los pelos por algunos historiadores de la década del 50, que eran más escritores que historiadores y que crearon versiones de la historias no basadas ni en documentos ni con fuentes confrontadas”.
“Hay que ver si la palabra Caroya es indígena, hay que ver si significa Cara de Cuero. Hay muy pocas palabras aborígenes que se conocen su significado. El resto es invención. Y eso se publicaba en un diario y después pasaba a los libros, terminaba en un manual y luego se les enseña a los chicos en las escuelas. Yo creo que con lo de Caroya se buscó una romantización de la historia que se impuso y se repitió a lo largo de décadas”, agregó.
De hecho, los sitios web oficiales de Córdoba replican la historia del "Cara de Cuero".
Ferreyra sostiene que Caroya deriva de Europa y posiblemente de Portugal, donde existió un lugar que tendría vínculo con la familia de Ignacio Duarte Quirós y nada tiene que ver con el “Cara de cuero”.
“Lo mismo pasa con la palabra Suquía, que puede tener origen árabe y no aborigen”, dijo.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.