
La Fiesta del Salame se hará el domingo 2 de noviembre
La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Analizamos el tema con el Director de la Estancia Jesuítica de Jesús María, Carlos Ferreyra. "Todavía no hay ningún documento que certifique que Caroyapa era aborigen y significaba eso".
Colonia Caroya18 de mayo de 2023Luego de compartir la experiencia de las hermanas Sonia, Susana y Silvana D´olivo en la alea “Caroyas”, en Asturias, España, más voces se suman al descubrimiento del verdadero significado de la palabra que le da nombre a nuestra ciudad.
El Cacique Caroyapa, vocablo aborigen que significaría “Cara de cuero”, fue la historia que más trascendió e incluso se enseña en las escuelas.
Carlos Ferreyra, Director de la Estancia Jesuita de Jesús María, fue contundente al respecto: “En Córdoba hay que deconstruir historias tomadas de los pelos por algunos historiadores de la década del 50, que eran más escritores que historiadores y que crearon versiones de la historias no basadas ni en documentos ni con fuentes confrontadas”.
“Hay que ver si la palabra Caroya es indígena, hay que ver si significa Cara de Cuero. Hay muy pocas palabras aborígenes que se conocen su significado. El resto es invención. Y eso se publicaba en un diario y después pasaba a los libros, terminaba en un manual y luego se les enseña a los chicos en las escuelas. Yo creo que con lo de Caroya se buscó una romantización de la historia que se impuso y se repitió a lo largo de décadas”, agregó.
De hecho, los sitios web oficiales de Córdoba replican la historia del "Cara de Cuero".
Ferreyra sostiene que Caroya deriva de Europa y posiblemente de Portugal, donde existió un lugar que tendría vínculo con la familia de Ignacio Duarte Quirós y nada tiene que ver con el “Cara de cuero”.
“Lo mismo pasa con la palabra Suquía, que puede tener origen árabe y no aborigen”, dijo.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.

Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.