
La Parroquia del Monserrat construye un cinerario en su explanada
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La experiencia es controlada por el Instituto Nacional de Semillas, tras cinco décadas en que estuvo prohibida su producción.
Colonia Caroya12 de agosto de 2023En el barrio rural de Puesto Viejo están haciendo los primeros ensayos de producción de cáñamo industrial, un cultivo que tiene un historial de prohibiciones y que requiere de una importante inversión en seguridad.
Estas plantas de Cannabis -no son las que producen las flores de marihuana- tienen numerosos beneficios para la propia tierra y un potencial en diferentes usos, incluso en la construcción.
En Colonia Caroya, los primos D´olivo probaron con el cáñamo como cultivo de rotación, en un terreno de 15 has en los que están haciendo maíz blanco, zapallos y calabazas sin uso de productos fitosanitarios.
La particularidad de la pequeña parcela en la que cultivan el cáñamo es que está completamente cercada con un tejido perimetral y con cámaras de seguridad.
En la década de los ‘70, una empresa en Jáuregui, provincia de Buenos Aires, llegó a tener 400 has de cáñamo, hasta que empezaron los problemas: los vecinos confundían las plantas con las de cannabis psicoactivo y las robaban para fumar o sembrarlas.
Atrás de quienes querían fumarlas llegaban los militares, que hacían operativos especiales para desmontar las plantas, hasta que la empresa decidió no producir más y el cultivo quedó prohibido.
A partir de la ley que incentiva el desarrollo de proyectos privados de producción de estas dos especies (cannabis y cáñamo, una variedad específica con bajo contenido de THC) se están haciendo ensayos experimentales en diferentes puntos del país.
En Puesto Viejo, la situación sigue siendo parecida a la de hace 50 años atrás: en el primer año de trabajo, las cámaras filmaron a varias personas que saltaron el alambrado o hicieron boquetes en el tejido para robar plantas, aunque no sean las que realmente deseaban.
“Estamos experimentando para lograr una variedad y registrarla; nuestra idea es usarla como rotación porque compite muy bien con las malezas y con múltiples usos; por ahora usamos el tejido perimetral, pero cuando tengamos la aprobación del Instituto Nacional de Semillas será un cultivo con mayor superficie, sin seguridad, y creemos que no habrá robos”, contó el Ing. Agr. Agustín D´olivo.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Son cuerpos de agentes municipales que colaborarán con la Policía en la prevención y convivencia. La Provincia entregó cinco camionetas 0Km para el patrullaje.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
Anunció su participación en la próxima Liga Argentina Masculina y la Nacional Femenina. Será el único equipo del interior de Córdoba en competir en ambas categorías.