
Bochas completó la fase regular de la Liga Federal accediendo a playoffs interconferencia
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Comisión Directiva y dirigentes de los clubes de nuestra Liga viajaron hasta San Juan, y se dirigieron al Estadio Aldo Cantoni, para ser parte en un evento que contó con la presencia de más de 10 mil personas, entre ellas el presidente de AFA, Claudio Tapia y el presidente del Consejo Federal, Pablo Toviggino.
Deportes29 de agosto de 2023El estadio Aldo Cantoni de San Juan se convirtió en el epicentro del evento. El Segundo Encuentro de Dirigentes de Fútbol del Interior del país. Con la presencia destacada de Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, y figuras relevantes como Pablo Toviggino, líder del Consejo Federal, el acontecimiento congregó a más de 10.000 personas provenientes de federaciones, Ligas del interior, clubes del Federal A, Primera Nacional y Liga Profesional.
La Liga Regional Colón asistió y fue representada por su presidente Gustavo Garcia acompañado por miembros de la comisión directiva. También viajaron los presidentes del Club Sportivo Tirolesa, Sportivo Forchieri y representantes de Quirquinchos Verdes y Colón de Totoral, entre otros.
El encuentro, celebrado el sábado, marcó el puntapié inicial en la búsqueda de consolidar un fútbol más federal y equitativo en Argentina. Durante la jornada, se llevaron a cabo presentaciones y discusiones sobre aspectos deportivos y económicos que afectan a las instituciones del interior. Uno de los anuncios más significativos fue la creación de la Unión de Árbitros Deportivos de Argentina (UADA), una asociación que reúne a jueces del interior y busca mejorar la calidad y profesionalismo de la dirección arbitral en todo el país.
Además otro anuncio importante fue la recompensa económica para las ligas del interior que cuenten con clubes participantes en el Torneo Regional: recibirán una suma de 5.000.000 de pesos para fortalecer su desarrollo y funcionamiento. Además, los clubes del Federal recibirán un aumento del 40% en sus presupuestos, un paso clave para fortalecer las bases del fútbol en todas las categorías.
En la cual también se presentaron diferentes oradores representantes de cada categoría presentaron detallados balances y estrategias para fortalecer el fútbol en el interior del país, fomentando la interacción y el intercambio de ideas entre los dirigentes presentes. El punto culminante de la jornada fue el discurso de Claudio Tapia, quien expresó: “Esta es una conducción que quiere que el fútbol sea Federal”, reafirmando el compromiso de la AFA por unificar y fortalecer todas las regiones.
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
El puntano se llevó el triunfo en Jesús María entre los binomios que compitieron por la segunda fecha del certamen nacional. En tanto, el piloto local, en Clase RC-MR, ganó la segunda carrera del calendario y es líder en las posiciones.
El piloto paraguayo le arrebató el liderazgo a su compatriota Fabrizio Zaldivar en el último tramo de la carrera y consiguió su primer triunfo en Argentina.
La organización publicó el listado de pilotos que recorrerán los caminos de la región en la competencia del próximo fin de semana. Hay nueve binomios locales entre los inscriptos.
El predio del Festival de Doma y Folklore se habilitará al público el viernes 11 desde las 17:15. Pasadas las 19:30 pasarán las máquinas por el campo de la doma. La entrada será la donación de alimentos y/o útiles.
Los organizadores, pilotos y las autoridades municipales anunciaron detalles de la competencia que se desarrollará del 11 al 13 de abril.
Venció a Almafuerte en Las Varillas por 71 a 68 con una gran actuación de Julián Garate. El lunes 17 será el primer juego de local.
El evento se llevará a cabo del 11 al 13 de abril y volverá a posicionar a la ciudad como un referente internacional en el mundo del rally.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.