
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El proyecto entró esta semana y se aprobó en primera lectura para darle tratamiento legislativo. Desde la oposición ya se manifestaron en contra: "Es una locura", dijo Peralta Cruz. Para que sea sancionado se necesitan seis votos afirmativos, situación que el oficialismo tendrá hasta el 1º de octubre.
Colonia Caroya15 de septiembre de 2023
Esta semana ingresó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que los ediles autoricen al Ejecutivo a usar terrenos del Banco de Inmuebles para financiar obra pública.
El pedido entra a dos semanas de terminar la gestión, que además son las últimas sesiones donde el oficialismo tiene la mayoría agravada (seis votos), condición indispensable para que un proyecto de estas características sea sancionado.
El Intendente plantea, en el artículo 1º, lograr la autorización para “utilizar bienes Inmuebles del Banco Municipal de Tierras para el pago de la obra pública en el ámbito de la ciudad de Colonia Caroya”.
Se justifica la iniciativa en las “condiciones macroeconómicas imperantes en el país”, que llevan a “adecuar las posibilidades de pago del Municipio respecto a la obra pública para asegurar su continuidad en el tiempo”.
El bloque Cambiemos ya se manifestó en contra: “No sabemos lo que se está votando, piden aprobar un proyecto para entregar terrenos del Estado para financiar obra pública pero no se sabe para qué, a quién y bajo qué condiciones. Hay mucha improvisación y es una locura que se apruebe”, dijo Matías Peralta Cruz.
El edil cree que este proyecto surgió porque aún no se terminaron las 24 casas del último sorteo del Terra Nostra y Vivienda Semilla.
"La Provincia mandó 3 millones de pesos por cada casa, pero la Municipalidad tuvo que poner la misma cifra aparte y acaba de entrar un pedido de la empresa diciendo que necesita 17 millones de pesos más; cuando en Jesús María y Sinsacate ya entregaron las viviendas sin poner un peso extra por parte de los municipios", agregó.
El tema se aprobó en primera lectura, pero para que sea aprobado definitivamente se necesita audiencia pública y una segunda lectura que obligatoriamente se tendría que hacer en una sesión entre el 28 y el 30 de septiembre.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Las autoridades de la Departamental Colón dieron detalles importantes sobre el choque fatal del sábado y la situación de la mujer que protagonizó tres colisiones el domingo.

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.