Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

El Ejecutivo quiere pagar obra pública usando terrenos de la Municipalidad

El proyecto entró esta semana y se aprobó en primera lectura para darle tratamiento legislativo. Desde la oposición ya se manifestaron en contra: "Es una locura", dijo Peralta Cruz. Para que sea sancionado se necesitan seis votos afirmativos, situación que el oficialismo tendrá hasta el 1º de octubre.

Colonia Caroya15 de septiembre de 2023Ariel RoggioAriel Roggio
WhatsApp Image 2023-09-13 at 16.49.52

Esta semana ingresó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que los ediles autoricen al Ejecutivo a usar terrenos del Banco de Inmuebles para financiar obra pública.

El pedido entra a dos semanas de terminar la gestión, que además son las últimas sesiones donde el oficialismo tiene la mayoría agravada (seis votos), condición indispensable para que un proyecto de estas características sea sancionado.

El Intendente plantea, en el artículo 1º, lograr la autorización para “utilizar bienes Inmuebles del Banco Municipal de Tierras para el pago de la obra pública en el ámbito de la ciudad de Colonia Caroya”. 

Se justifica la iniciativa en las “condiciones macroeconómicas imperantes en el país”, que llevan a “adecuar las posibilidades de pago del Municipio respecto a la obra pública para asegurar su continuidad en el tiempo”.

El bloque Cambiemos ya se manifestó en contra: “No sabemos lo que se está votando, piden aprobar un proyecto para entregar terrenos del Estado para financiar obra pública pero no se sabe para qué, a quién y bajo qué condiciones. Hay mucha improvisación y es una locura que se apruebe”, dijo Matías Peralta Cruz. 

El edil cree que este proyecto surgió porque aún no se terminaron las 24 casas del último sorteo del Terra Nostra y Vivienda Semilla.

"La Provincia mandó 3 millones de pesos por cada casa, pero la Municipalidad tuvo que poner la misma cifra aparte y acaba de entrar un pedido de la empresa diciendo que necesita 17 millones de pesos más; cuando en Jesús María y Sinsacate ya entregaron las viviendas sin poner un peso extra por parte de los municipios", agregó.

El tema se aprobó en primera lectura, pero para que sea aprobado definitivamente se necesita audiencia pública y una segunda lectura que obligatoriamente se tendría que hacer en una sesión entre el 28 y el 30 de septiembre.

Te puede interesar
club san martin

El Club San Martín cumple 75 años

Ariel Roggio
Colonia Caroya07 de mayo de 2025

Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.

Lo más visto