
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La propuesta es organizada por el distrito Córdoba de la Sociedad Argentina de Cardiología Y él acompañamiento del municipio, con el objetivo de involucrar y educar a la comunidad en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Jesús María25 de septiembre de 2023En el marco del Día Mundial del Corazón, la Sociedad Argentina de Cardiología, con el acompañamiento de la Municipalidad, realizará una serie de actividades que buscan promover hábitos saludables, facilitar el acceso a la desfibrilación en los espacios de trabajo y capacitar sobre RCP.
Jesús María será sede de dos jornadas de concientización y capacitación que buscan promover hábitos saludables y dar a conocer las herramientas necesarias para salvar vidas. Las actividades están enmarcadas en el Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre.
La propuesta es organizada por el distrito Córdoba de la Sociedad Argentina de Cardiología, con el acompañamiento del municipio, con el objetivo de involucrar y educar a la comunidad en la prevención de enfermedades cardiovasculares y permitir que cada vez más vecinos se conviertan en rescatadores, aumentando las probabilidades de salvar vidas ante situaciones de emergencia.
Jesús María viene trabajando desde hace varios años en esta temática, siendo prionera en la provincia en transformar las capacitaciones de RCP en una política de Estado, exigiendo esta formación como requisito para obtener la licencia de conducir.
A través de estas jornadas, se busca seguir acercando a la gente herramientas de cuidado para proteger el corazón y que cada vez sean más las personas que sepan las maniobras de reanimación.
“Caminá por tu corazón”
Promover el ejercicio y sumarlo como hábito es una de las formas de mantener el corazón sano. Por eso, la agenda de actividades comenzará el viernes 29, con una caminata de 2 kilómetros que invita a recorrer la Reserva Natural Parque del Oeste, de 17 a 18:30 horas.
El punto de partida será la esquina de Colón y Remedi.
También habrá puntos saludables donde los vecinos podrán acercarse a tomarse la tensión y medirse la glucemia.
“Protegiendo corazones en la empresa”
El sábado 30, se dará una charla informativa que busca dar el puntapié inicial para un programa de acceso a la desfibrilación en los espacios de trabajo públicos y privados.
El encuentro será a las 10 horas, en el salón de los Tribunales de Jesús María, y estará a cargo del coordinador de instructores en RCP de Fundación Cardiológica Argentina, Dr. Fabian Gelpi; y el gerente corporativo de Recursos Humanos de Disal, Pablo Ariel Fernández.
“Aprendé RCP: tus manos salvan vidas”
La agenda finalizará el sábado con un taller de Reanimación cardiopulmonar en el Salón 16 de Mayo, de 15 a 17 horas.
El objetivo es que más vecinos estén capacitados para actuar ante situaciones de emergencia. En Argentina, mueren más de 45000 mil personas por muerte súbita y la mayoría ocurren fuera del ámbito hospitalario, en casa, en los gimnasios, en el trabajo o en la vía pública.
Por esta razón mientras más gente conozca las técnicas de RCP, mayores son las posibilidades de actuar a tiempo.
Para sumarse a la capacitación, es necesario escribirse previamente 👉 bit.ly/AprendéRCP.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.
Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.
El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.