
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La propuesta es organizada por el distrito Córdoba de la Sociedad Argentina de Cardiología Y él acompañamiento del municipio, con el objetivo de involucrar y educar a la comunidad en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Jesús María25 de septiembre de 2023En el marco del Día Mundial del Corazón, la Sociedad Argentina de Cardiología, con el acompañamiento de la Municipalidad, realizará una serie de actividades que buscan promover hábitos saludables, facilitar el acceso a la desfibrilación en los espacios de trabajo y capacitar sobre RCP.
Jesús María será sede de dos jornadas de concientización y capacitación que buscan promover hábitos saludables y dar a conocer las herramientas necesarias para salvar vidas. Las actividades están enmarcadas en el Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre.
La propuesta es organizada por el distrito Córdoba de la Sociedad Argentina de Cardiología, con el acompañamiento del municipio, con el objetivo de involucrar y educar a la comunidad en la prevención de enfermedades cardiovasculares y permitir que cada vez más vecinos se conviertan en rescatadores, aumentando las probabilidades de salvar vidas ante situaciones de emergencia.
Jesús María viene trabajando desde hace varios años en esta temática, siendo prionera en la provincia en transformar las capacitaciones de RCP en una política de Estado, exigiendo esta formación como requisito para obtener la licencia de conducir.
A través de estas jornadas, se busca seguir acercando a la gente herramientas de cuidado para proteger el corazón y que cada vez sean más las personas que sepan las maniobras de reanimación.
“Caminá por tu corazón”
Promover el ejercicio y sumarlo como hábito es una de las formas de mantener el corazón sano. Por eso, la agenda de actividades comenzará el viernes 29, con una caminata de 2 kilómetros que invita a recorrer la Reserva Natural Parque del Oeste, de 17 a 18:30 horas.
El punto de partida será la esquina de Colón y Remedi.
También habrá puntos saludables donde los vecinos podrán acercarse a tomarse la tensión y medirse la glucemia.
“Protegiendo corazones en la empresa”
El sábado 30, se dará una charla informativa que busca dar el puntapié inicial para un programa de acceso a la desfibrilación en los espacios de trabajo públicos y privados.
El encuentro será a las 10 horas, en el salón de los Tribunales de Jesús María, y estará a cargo del coordinador de instructores en RCP de Fundación Cardiológica Argentina, Dr. Fabian Gelpi; y el gerente corporativo de Recursos Humanos de Disal, Pablo Ariel Fernández.
“Aprendé RCP: tus manos salvan vidas”
La agenda finalizará el sábado con un taller de Reanimación cardiopulmonar en el Salón 16 de Mayo, de 15 a 17 horas.
El objetivo es que más vecinos estén capacitados para actuar ante situaciones de emergencia. En Argentina, mueren más de 45000 mil personas por muerte súbita y la mayoría ocurren fuera del ámbito hospitalario, en casa, en los gimnasios, en el trabajo o en la vía pública.
Por esta razón mientras más gente conozca las técnicas de RCP, mayores son las posibilidades de actuar a tiempo.
Para sumarse a la capacitación, es necesario escribirse previamente 👉 bit.ly/AprendéRCP.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.