
El impacto económico de la Fiesta del Salame fue de 150 millones de pesos
Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Las autoridades volvieron a la calle 26 Sur, donde se quemó la casa de Florentino Reina. El hombre no quiere moverse del lugar. Vecinos del sector aseguran que hubo intencionalidad ya que se denunciaron dos focos diferentes a la misma hora.
Colonia Caroya08 de noviembre de 2023Uno de los hechos más llamativos del incendio de ayer en las márgenes del río Carnero es que hubo, al menos, dos focos distintos a la misma hora.
Uno, el más grande, el que quemó varias hectáreas, destruyó una casa y llegó hasta el Parque Industrial.
El otro, quedó contenido dentro del monte que está a metros de la casa de la familia Zaragoza y que es uno de los pocos espacios de bosque virgen que quedan en la ciudad.
En ese lugar hay una superficie quemada, con señales de haberse usado algún bidón de combustible.
Se inició a las 5 de la tarde y fue el motivo de uno de los primeros llamados a los Bomberos, sin saber que a unos 500 metros se estaba iniciando otro foco que vendría, supuestamente, del vertedero de residuos (margen Sur).
Por eso, lo del incendio de ayer deja más dudas que certezas.
¿Cuál había sido el motivo de quemar intencionalmente un monte? "Hay intereses", nos dijeron los vecinos.
Por el sector pasan varios canales de agua, incluso el que abastece a los canales de cemento y también están las líneas de alta tensión.
Finalmente, ese fuego quedó circunscripto a una pequeña área. No tiene ninguna relación con el otro foco.
En tanto, el fuego destructor fue el que llegó por el Este a la casa donde vive Florentino Reina, un hombre de 57 años que lleva más de 30 viviendo en donde Colonia Caroya supo tener el anterior basural.
La chacra está llena de chatarra y residuos. Todo ardió. Murieron animales, se quemó la casa y un vehículo.
Florentino y su sobrino quedaron solamente con lo puesto.
La Municipalidad se comprometió a ayudarlo, ya que no quiere irse de ahí, pese a que existiría un conflicto legal por la propiedad y el uso de esa tierra.
Por ahora, duerme en la casa de una sobrina en barrio Sierras y Parque, pero apenas se despertó, volvió a ese lugar de la calle 26 Sur. "De acá no me muevo", insistió.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.